Los familiares de varios colombianos detenidos en Venezuela reclamaron este viernes que el presidente Gustavo Petro no los ha recibido en más de un año, pese a las reiteradas solicitudes de audiencia.
Le puede interesar: EE. UU. recomienda a aviones comerciales “extremar la precaución” al sobrevolar Venezuela
El pronunciamiento lo hizo Vicky Latorre, esposa de Martín Rincón —uno de los detenidos—, en entrevista con el programa Recap, de ‘Blu Radio’. En diálogo con la emisora, Latorre afirmó que durante 14 meses han intentado, sin éxito, reunirse con el mandatario.
“Hemos pedido audiencia y pasado cartas a Presidencia para que Petro nos atienda, pero no ha sido posible”, dijo, señalando que esa ausencia ha incrementado la angustia de las familias.
Vea aquí: Trump hablará pronto con Maduro para decirle “algo muy específico”
Aunque los familiares han sido recibidos por la Cancillería y, en dos ocasiones, por Laura Sarabia y Yolanda Villavicencio, consideran que no existe un respaldo completo en las gestiones diplomáticas. Según Latorre, después de más de un año de reuniones parciales “es imposible” comprender por qué no hay avances reales hacia la libertad de los detenidos.
También contó que en 14 meses solo han podido hablar dos veces con sus seres queridos: “La comunicación en 14 meses solo ha sido dos veces, fue un alivio escucharlos y saber que están con vida”. Recalcó que no buscan confrontaciones y que los detenidos “son personas inocentes, que no tienen que ver nada con la política”.
Ultimátum al Gobierno Nacional
Ante la falta de una respuesta directa del presidente Petro, las familias emitieron un ultimátum: si no se producen liberaciones antes del 29 de noviembre, realizarán nuevos bloqueos fronterizos.
Lea también: “Vive en 40 m2 arrendados”: presidente Petro nuevamente sale en defensa de Verónica Alcocer
Latorre adelantó que las protestas incluirán cierres del puente Simón Bolívar y de las demás conexiones entre Cúcuta y Venezuela, como medida de presión para que el Gobierno nacional asuma el liderazgo que —afirman— no ha ejercido.
Denuncias por las condiciones de reclusión
Los familiares también alertaron sobre un deterioro grave en las condiciones de los colombianos detenidos en Venezuela. Latorre aseguró que “no hay duda alguna respecto a que no se respetan derechos humanos ni internacionales”, y denunció que los prisioneros permanecen incomunicados, sin visitas consulares, sin ropa interior, con mala alimentación y en aislamiento prolongado.
Le sugerimos: Reforma tributaria del Gobierno Petro se queda sin aire en el Congreso
Según sus testimonios, los liberados han descrito un “mal trato” y condiciones extremadamente precarias.
Las familias reiteraron que seguirán buscando un diálogo directo con Petro para que encabece acciones concretas que permitan la liberación de los detenidos. Su objetivo, recalcaron, es impedir que continúen “exiliados del mundo” mientras esperan una respuesta desde la Casa de Nariño que, hasta ahora, no ha llegado.





















