Compartir:

La magistrada Cristina Lombana, por medio de una carta dirigida al ministro de la Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que ella misma planificó y dirigió el allanamiento en la propiedad del también ministro Armando Bededetti, realizado el pasado martes 11 de noviembre en Puerto Colombia, Atlántico.

Leer también: Fiscalía abre indagación preliminar contra Benedetti por supuesto “trueque” de bienes en Barranquilla

En el mismo escrito, la magistrada agradeció el acompañamiento de la Fuerza Pública en la diligencia judicial.

“En relación con las manifestaciones que se han publicitado en medios de comunicación, quiero aclararle al señor ministro de la Defensa que personalmente dirigí el planeamiento y ejecución de la diligencia de allanamiento que con fundamento en el artículo 293 de la Ley 600 de 2000, se ordenó en la investigación formal que adelanta mi Despacho en contra de ARMANDO ALBERTO BENEDETTI VILLANEDA”, se lee en la primera parte de la carta.

Se agrega: “Debo destacar del personal que acompañó la diligencia, la disciplina, el resguardo de la información y sobre todo el respeto por la Ley, lo que permitió que la actividad probatoria se adelantara con todo éxito”.

También aclaró que ella misma solicitó el acompañamiento de diferentes especialidades policiales, DIJIN, SIJIN, GOES, “quienes no tuvieron conocimiento de la misión sino hasta su ejecución”.

En el escrito, la magistrada señala que todo el personal de instituciones de seguridad que la acompañaron estuvo a la altura del proceso de allanamiento.

Importante: Los líos de Benedetti por la ‘danza de las mansiones’

Quiero agradecerle el acompañamiento que la fuerza pública prestó a las diligencias judiciales que se adelantaron en el marco de las competencias que le asigna a esta Magistratura los artículos 114, 142 y 312 de la Ley 600 de 2000”, finaliza la carta.

Hay que recordar que dicha diligencia, que causó revuelo por la reacción de Benedetti, que tildó de “loca” y “delincuente” a la magistrada Lombana, tiene que ver con una investigación en contra del actual jefe de la cartera de Interior que se lleva a cabo en la Corte Suprema de Justicia.