El jueves 13 de noviembre las Fuerzas Militares llevaron a cabo el bombardeo número 13 contra grupos armados ilegales en lo que va del gobierno de Gustavo Petro, según indicó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez. Esta vez el objetivo fue Ómar Pardo Galeano, alias Antonio Medina, jefe del frente 28 de las disidencias de ‘Iván Mordisco’, en zona rural del departamento de Arauca.
Lea: Gobierno finaliza negociación para adquirir 17 aviones de combate Gripen
El ministro Sánchez dijo que se trató de un "bombardeo de alta precisión" con el propósito de matar a 'Antonio Medina‘, a quien calificó como un objetivo de alto valor por ser “uno de los capos del narcotráfico del cartel de alias Mordisco”.

Aunque aseguró que el ataque fue dirigido solamente a ‘Antonio Medina‘, hasta la mañana de este viernes 14 de noviembre no se conoce el saldo oficial del bombardeo.
En esta operación las Fuerzas Militares habrían utilizado alrededor de una tonelada de explosivos en más de 15 bombas, según dijo un “informante” al diario capitalino ‘El Tiempo’.
Agrega el citado medio que alias Antonio Medina, hombre de confianza de ‘Iván Mordisco’, estaba siendo protegido por alrededor de 35 sujetos armados, lo que podría aumentar significativamente el saldo de disidentes muertos en el bombardeo.
La ofensiva militar se da también en medio de enfrentamientos por las rentas del narcotráfico entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y la disidencia comandada por alias Iván Mordisco, detalló el comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides.
Tras el ataque de las Fuerzas Militares en Arauca, los batallones y estaciones de Policía fueron alertados sobre posibles acciones terroristas en retaliación de las disidencias de ‘Iván Mordisco’, por lo que fue reforzada la seguridad en algunos puntos, según ‘El Tiempo’.
El bombardeo en Arauca se ejecutó tres días después de la ofensiva militar contra la disidencia del Estado Mayor Central, liderada por Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, en el departamento del Guaviare, el padado lunes 10 de noviembre.
Lea: Senador Temístocles Ortega fue víctima de un atentado en Cauca
En ese operativo murieron 19 presuntos disidentes. Las Fuerzas Militares también reportaron la captura de uno de los criminales y la entrega de otros cinco sujetos.




















