A 21 años de prisión fue condenado este martes Carlos Eduardo Mora González, más conocido como ‘El Veneco’, por su participación en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial.
Le puede interesar: Bernie Moreno acusó a Petro de ser “pro-Hamás” durante sesión en el Congreso estadounidense
La sentencia fue avalada por un juez penal especializado tras un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación, en el que Mora aceptó su responsabilidad por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir y porte ilegal de armas de fuego.
Fue el conductor que ayudó a ejecutar el atentado
De acuerdo con la investigación, Mora González fue uno de los hombres encargados de la logística del crimen. Reconoció haber participado en la identificación del lugar donde se cometería el ataque y en la disposición de un vehículo usado para movilizar a otros involucrados.
“Carlos Eduardo Mora González aceptó haber participado en la identificación del sitio donde se cometió el homicidio y puesto a disposición un vehículo utilizado para trasladar a otros involucrados que entregaron el arma de fuego al menor de edad que disparó contra la víctima”, señaló la Fiscalía.
Vea aquí: “Apelaremos al recurso de la casación”: Iván Cepeda tras revocatoria de condena a Álvaro Uribe
El vehículo, un Chevrolet Spark gris, fue una de las pistas clave. Las cámaras de seguridad permitieron seguir su recorrido antes y después del atentado, lo que llevó a los investigadores hasta Mora, un ciudadano venezolano de 34 años que había llegado a Bogotá cinco meses antes del crimen.
Le pagaron cinco millones por participar en el crimen
Según el ente acusador, ‘El Veneco’ habría recibido cinco millones de pesos por colaborar con la estructura criminal que planeó el ataque. Pertenecía a un grupo dedicado al narcomenudeo y a los homicidios selectivos, donde se desempeñaba como conductor de plataformas digitales para transportar armas y estupefacientes.
Mora ya tenía antecedentes judiciales: en 2024 fue detenido en Caquetá por porte ilegal de munición, aunque fue dejado en libertad.
Así ocurrió el magnicidio de Miguel Uribe
El 7 de junio de 2025, Miguel Uribe Turbay participaba en un encuentro con unas 200 personas en el parque El Golfito, en el barrio Modelia, cuando fue atacado por un menor de edad. El joven de 15 años le disparó en repetidas ocasiones, impactándolo en la cabeza y el muslo izquierdo.
Lea también: Así aplicarán los descansos de Navidad y fin de año con la nueva reforma laboral
Los escoltas y agentes de la Policía Nacional lograron capturar al adolescente tras una corta persecución. La víctima permaneció más de dos meses en cuidados intensivos y falleció el 11 de agosto, lo que llevó a reclasificar el delito como homicidio agravado.
Otros procesados por el asesinato de Miguel Uribe Turbay
La condena contra El Veneco es una de las primeras dentro del caso, que ya suma ocho capturados. Entre ellos está Katerine Andrea Martínez Martínez, acusada de haber entregado el arma al joven sicario.
También figuran Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño), William Fernando González Cruz, alias El Viejo, Cristian Camilo González Ardila y Harold Daniel Barragán Ovalle, vinculados en distintas etapas del atentado.
Le sugerimos: Autoridades venezolanas neutralizan tres aeronaves asociadas al narcotráfico en zonas cercanas a Colombia
Por razones de seguridad, algunos de los procesados fueron trasladados a cárceles de máxima seguridad como Palogordo, en Girón, Santander, y La Dorada, en Caldas.
La investigación sigue abierta
El crimen de Miguel Uribe Turbay —nieto del expresidente Julio César Turbay— continúa siendo objeto de investigación por parte de la Fiscalía General de la Nación, que busca establecer quiénes fueron los autores intelectuales del atentado.
En otras noticias: Las razones detrás de la absolución de Álvaro Uribe por soborno y fraude procesal
La sentencia definitiva contra Mora González será leída en marzo de 2026. Entretanto, el caso sigue marcando la agenda judicial y política del país.