Compartir:

Tras conocerse el fallo, en segunda instancia, del Tribunal Superior de Bogotá sobre la revocatoria de la condena al expresidente Álvaro Uribe, el senador y precandidato Iván Cepeda se pronunció en rechazo de dicha absolución de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

Leer más: “Habló conmigo bien, se sonrió y me hizo caso; por eso pensé que estaba bien”: ciudadana sobre el caso de joven que se lanzó al arroyo en Soledad

Cepeda, quien es reconocido como víctima en el juicio contra el exmandatario, señaló en rueda de prensa que “apelaremos al recurso de la casación, estudiaremos incluso otros contextos como el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, si es el caso, eso no lo hemos decidido, pero entendemos que también es una posibilidad y también el hecho de que hay otros contextos jurídicos que son concomitantes que vamos a examinar y que vamos a desarrollar”.

El precandidato del Pacto Histórico aseguró que las víctimas sienten que sus derechos fueron vulnerados con la absolución en favor del expresidente Uribe, y enfatizó que no descansarán hasta que se haga justicia.

“Sentimos violados nuestros derechos como víctimas y, por lo tanto, vamos a seguir desarrollando cómo cor

Ver también: En video quedó registrada “pelea de boxeo” en la que murió estudiante de Derecho en el barrio Alto Prado

Cepeda añadió que “contrario a cualquier ilusión que haya por parte de la defensa de Álvaro Uribe o de Álvaro Uribe mismo de que aquí termina este litigio judicial, pues debemos decir que totalmente decididos a continuar el camino de búsqueda de la justicia y de la verdad para las víctimas que hoy sufre efectivamente una negación”.

Por su parte, el abogado Rodrigo Villalba, defensa de Iván Cepeda, aseguró que los magistrados del Tribunal Superior de Bogotá desconocieron el contexto en el que se desarrollaron los hechos con las víctimas, e indicó que la determinación en segunda instancia deja una gran incomodidad, ya que el procesado pareciera ser el senador Cepeda y no el expresidente Uribe. 

Le sugerimos: El regaño del Tribunal Superior de Bogotá a la jueza Sandra Heredia por fallo de primera instancia contra el expresidente Álvaro Uribe

“Quien desconoció el examen integral de las pruebas, fue el Tribunal superior de Bogotá, desconoció el contexto en el que se desarrollaron los hechos. Las falencias de la decisión del tribunal, son las que este atribuye al fallo de primera instancia, que fue riguroso a la hora de proferir la condena”, agregó.