A través de un boletín de prensa emitido este domingo la SAE reportó la recuperación de un predio que era utilizado de manera irregular como complejo de minería ilegal del Clan del Golfo en el municipio de Buriticá, Antioquia, con el apoyo de más de 300 efectivos del Ejército Nacional, la Policía Nacional, la Procuraduría General de la Nación y la Alcaldía municipal.
Lea más: Graban a policía que amenazó a comerciante en una discusión: “si usted me hace echar, yo lo pelo”
“La operación permitió desmantelar una actividad ilícita que generaba más de 3 billones de pesos anuales, afectando directamente las finanzas del grupo criminal. Se recuperaron 14 viviendas, se sellaron 3 túneles ilegales y se sacaron de circulación 30 toneladas de alimentos y material logístico destinados a la explotación minera ilegal”, se lee

La entidad afirmó que esta acción representa un golpe contundente a las economías ilegales y un paso firme en el propósito de la SAE de recuperar el control de los predios bajo su administración, impidiendo que vuelvan a ser utilizados en actividades ilícitas.

“Durante la diligencia se encontraron avisos, panfletos y grafitis con amenazas contra funcionarios de la SAE, situación que la entidad rechaza de manera enfática, reiterando su compromiso con la defensa del patrimonio público, la legalidad y la vida de quienes trabajan por el fortalecimiento institucional en todo el territorio nacional”, indicó la presidenta de la SAE, Amelia Pérez Parra.
Agregó la funcionaria que cada recuperación de un bien ocupado de forma irregular representa una victoria del Estado sobre las economías criminales.