Compartir:

El presidente Gustavo Petro afirmó este miércoles que Estados Unidos ha abierto un “escenario de guerra” en el Caribe al destruir, en las últimas semanas, varias supuestas narcolanchas y causar la muerte de una veintena de personas.

Leer más: Bancolombia modificó los horarios de atención en sus sedes físicas a partir del 6 de octubre

Asimismo, el jefe de Estado aseguró desde Bruselas, donde arribó este 8 de octubre, que hay “indicios” de que la última embarcación hundida por las fuerzas armadas estadounidenses era colombiana. Además precisó que “no hay una guerra contra el contrabando, sino una guerra por el petróleo”.

“Ahora me encuentro en una reunión con los gobiernos europeos y diré lo mismo. Se ha abierto un nuevo escenario de guerra: el Caribe”, publicó Petro, y agregó: “Indicios muestran que la última lancha bombardeada era colombiana con ciudadanos colombianos en su interior. Espero que aparezcan sus familias y denuncien”, añadió Petro, a través de su cuenta de X.

Ante las declaraciones de Petro, la Casa Blanca le solicitó este miércoles al primer mandatario retractarse públicamente sobre lo dicho, que fue catalogado como “reprensible”.

De igual manera, el Gobierno estadounidense señaló que no es cierto que fuese una embarcación colombiana, y que las disculpas de Petro son necesarias para que ambos países retomen un diálogo productivo.

Ver también: Bebé de 7 meses murió tras caer de un segundo piso de centro comercial

“Estados Unidos espera que el presidente Petro se retracte públicamente de su declaración infundada y reprensible para que podamos retomar un diálogo productivo sobre la construcción de un futuro sólido y próspero para los pueblos de Estados Unidos y Colombia”, se lee en el comunicado emitido por un funcionario de la Casa Blanca.

Por su parte, el jefe de Estado respondió a la Casa Blanca y pidió que den la información de “las personas que han muerto por misiles de los Estados Unidos para saber si mi imformación es infundada”.