Compartir:

Se agrava la crisis diplomática con Israel luego de que en la tarde de este miércoles 1 de octubre, el presidente Gustavo Petro ordenara la expulsión de toda la delegación diplomática de ese país en Colombia.

Denuncian que dos colombianas que iban en flotilla con ayuda humanitaria para Gaza fueron detenidas por Israel

En su cuenta de X, el jefe de Estado hizo el pronunciamiento luego de la denuncia de que dos colombianas que iban en la Flotilla Global Sumud, que llevaba ayuda humanitaria a Gaza, fueran detenidas por Fuerzas Militares de Israel.

“Cancillería debe hacer todas las demandas respectivas, incluso en la justicia israelí. Invito a abogados internacionales que se pongan al servicio de Colombia, al lado de nuestros abogados.El tratado de libre comercio con Israel se denuncia de inmediato. Sale toda la delegación diplomática de Israel en Colombia”, escribió en esa red social.

En ese sentido aseguró que si se confirma la detención de las colombianas, habría un “nuevo crimen internacional de Netanyahu”.

Lo que se sabe de la detención de las colombianas

En las últimas horas se conoció que la delegación colombiana que acompañaba la Flotilla Global Sumud, que llevaba ayuda humanitaria a Gaza, denunció que fueron interceptados por Fuerzas Militares de Israel, a menos de 90 millas náuticas de su destino.

De acuerdo con información preliminar, alrededor de 20 embarcaciones de la Marina israelí rodearon las embarcaciones que hacían parte de esta flotilla, y dos colombianas fueron detenidas. Se trata de Manuela Bedoya y Luna Barreto, integrantes del barco HIO.

La FIFA deja en manos de la UEFA la posible suspensión de Israel

La Flotilla tenía como objetivo llegar a la Franja de Gaza para entregar comida y medicamentos a los palestinos que se encuentran en estado de hambruna, debido al bloqueo de Israel.

“Han sido detenidas por las fuerzas israelíes durante una misión pacífica y legal para entregar ayuda humanitaria a Caza, lo que significa una violación al derecho internacional y los Acuerdos de Ginebra”, señaló la delegación colombiana.

¿Qué implica que Petro expulse a la delegación diplomática de Israel?

En la práctica esto quiere decir que Colombia dejaría de tener relaciones normales con Israel, lo que significa que dejarían de estar diplomáticamente acreditados los embajadores y parte del cuerpo diplomático ya no sería reconocido como autoridad oficial.

A nivel de protocolo, los canales formales de comunicación se cierran o se deterioran, lo que complica negociaciones, acuerdos bilaterales y cooperación que antes fluían a través de vías diplomáticas oficiales.