Compartir:

Un concesionario ubicado en el norte de Bogotá fue utilizado como fachada para un esquema de fraude que, entre 2019 y 2024, dejó un saldo de 202 personas estafadas y un desfalco cercano a los 7.700 millones de pesos, según confirmó la Fiscalía General de la Nación.

Pasa su segundo debate la reforma al Icetex, que busca fijar topes a las tasas de interés para los estudiantes

¿Cuánto cuesta sacar visa para Estados Unidos en Colombia? Desde este 1 de octubre subió su precio

Corte falla a favor de jugadora trans y obliga a modificar reglamento del voleibol en Antioquia

El presunto cabecilla, identificado como Luis Felipe Rodríguez González, y seis supuestos cómplices fueron presentados ante la justicia. Se trata de Daniela Alejandra Gómez Vargas, Yireth Patricia Avendaño Vásquez, Jonathan Yesid Hernández, Tania Katherine Galeano Gómez, Ángela Julieth Díaz Delgado y Jonathan Ferney Vergara Vergara, quienes, de acuerdo con la investigación, cumplían funciones específicas para dar apariencia de legalidad al concesionario.

Los siete procesados enfrentan cargos por estafa agravada en masa, concierto para delinquir y uso de documento falso, aunque ninguno aceptó responsabilidad durante las audiencias preliminares. Mientras avanza el proceso, Rodríguez González permanecerá en un centro carcelario por orden de un juez de garantías; los demás continuarán vinculados bajo medida no privativa de la libertad.

Tras cierre parcial del Gobierno de EE. UU., embajada en Colombia se pronunció sobre qué pasará con los servicios para pasaportes y visas

El modus operandi consistía en contactar a potenciales compradores a través de redes sociales con atractivas propuestas de cambio de vehículo. A los interesados se les pedía entregar su carro y, además, consignar un millón de pesos para avanzar con el negocio.

Sin embargo, el vehículo prometido nunca llegaba y los recursos tampoco eran devueltos. Con el tiempo, las víctimas descubrían que sus autos habían sido negociados en repetidas ocasiones, incluso hasta tres veces, con otras personas que también resultaban estafadas.

‘Sus ataques sistemáticos contra la oposición intentan tapar el desgobierno’: Cambio Radical y Centro Democrático a Petro

La Fiscalía logró establecer que, gracias a este sistema, los responsables lograron recaudar miles de millones de pesos durante cinco años. Parte de los automotores fueron encontrados posteriormente en parqueaderos de Bogotá y Medellín, lo que permitió fortalecer las pruebas y dimensionar el alcance del entramado.

El caso continúa en etapa de investigación mientras las autoridades avanzan en la búsqueda de más afectados y en la recuperación de los bienes.