Compartir:

Para muchas personas y empresas declararse insolvente es uno de los caminos más rápidos para no responder por las deudas que poseen.

¿Cuándo es la final de ‘Miss Universe Colombia, El Reality’y a qué hora?

Guía de Bre-B: estos son los beneficios para personas y negocios

¿El del Presupuesto General 2026 es un monto ideal pese a los retos fiscales?

Y es porque una vez admiten este trámite, dice la Ley 2445 de 2025 y los artículos 545 y 546 del Código General del Proceso, que suspenden embargos, procesos ejecutivos y cobros coactivos.

En ese momento inician una conciliación con los acreedores y por eso, suele ser una de las salidas más escogidas por los deudores.

FreepikPara muchas personas y empresas declararse insolvente es uno de los caminos más rápidos para no responder por las deudas que poseen.

Sin embargo, al parecer es una solución que no se absuelve de los efectos negativos, sostiene Martín Emilio Ramírez, socio en Galo Estudio Legal.

“La mayor desventaja está en el historial crediticio. La insolvencia se reporta en las centrales de riesgo, lo que reduce el puntaje y dificulta acceder a nuevos productos financieros en el futuro”, indicó.

Más de 12 millones de colombianos ya mueven su plata en segundos con Bre-B

Si usted es una persona natural sus deudas deben superar su capacidad de pago, para poder declararse insolvente. Esto, si no llega a un acuerdo de pago con el banco.

Por su parte, si es comerciante podrá apegarse a esta ley si su patrimonio inferior a mil salarios mínimos mensuales vigentes. Esto va a permitir que se liquide el patrimonio del deudor bajo un esquema controlado.

Declararse insolvente le traerá problemas en el futuro.

Asimismo, Mauricio Orjuela, docente de la Escuela de Derecho y Gobierno del Politécnico Grancolombiano, dijo: “Lo primero que ocurre es que se suspenden los procesos de cobro y los acreedores deben sentarse a negociar con el deudor bajo reglas de transparencia”,

Igualmente, detalló que con este mecanismo también se puede lograr plazos flexibles de pago y reducciones en intereses.

“El 41 % de las empresas ya está reduciendo sus operaciones nocturnas por la reforma laboral”: Fenalco

“Al suspenderse los procesos, la persona gana liquidez inmediata y puede atender sus gastos esenciales mientras se renegocian las deudas”, señaló Ramírez.

Cuando se declara insolvente, todas las acciones de cobro se detienen. No pueden cobrar las libranzas, ni descuentos automáticos de nómina.

Fenalco propone que el Dane sea una entidad independiente: “Hay datos que no cuadran con la realidad”

Los servicios públicos tampoco serán suspendidos. El artículo 546 del Código General del Proceso fija un plazo inicial de 60 días, prorrogables por 30 más, durante los cuales el deudor y sus acreedores deben buscar un acuerdo conciliado.

Lo importante es que sepa que declararse insolvente le resuelve la vida financiera por un momento, pues en el futuro deberá acarrear con los cobros.