Compartir:

En la noche del pasado viernes 5 de septiembre se registró un accidente con una máquina de humo en el reconocido restaurante Andrés DC, ubicado en la calle 82, norte de Bogotá, que dejó al menos nueve personas con quemaduras leves.

Lea: Madre de joven que fue asesinado por reclamar pago de $6.000 advierte que los responsables podrían quedar libres

Según testimonios de las personas afectadas, recogidos por el diario capitalino ‘El Tiempo’, el incidente ocurrió con una máquina que expulsaba humo para dar un efecto especial al lugar junto con las luces.

Hacia las 10 de la noche la máquina presentó una falla que provocó la expulsión de chispas en varias direcciones, alcanzando a los comensales que disfrutaban hasta ese momento de una velada tranquila.

“Eso chispeaba algo impresionante, parecía ácido, se pegaba a la ropa y la quemaba. A mí me produjo quemaduras en un brazo y una muñeca. El saco, el suéter, la camisa y hasta el pantalón quedaron llenos de huecos”, dijo a ‘El Tiempo’ uno de los afectados.

Lea: Los mensajes que intercambiaron los profesores el día que desapareció Valeria Afanador: “Los niños están buscándola”

Las partículas encendidas que salían expulsadas de la máquina ocasionaron quemaduras leves en la piel y la ropa de al menos nueve clientes del establecimiento.

Una mujer presenta lesiones en la espalda, otra en el rostro y las manos, y hubo una que hasta perdió cabello porque le cayeron chispas en el cuero cabelludo, según recoge el medio citado. Sus prendas de vestir quedaron con múltiples huecos.

El restaurante Andrés DC se pronunció sobre lo ocurrido a través de un comunicado, asegurando que realizará una “revisión técnica exhaustiva” a las máquinas que tienen en sus locales.

Lea: Delincuentes atacaron con fusil a policías en Cali: un muerto y cuatro heridos

“Lamentamos profundamente lo ocurrido y ofrecemos disculpas por los inconvenientes causados. Como medida preventiva, hemos decidido suspender el uso de todas las máquinas similares a la involucrada, hasta completar una revisión técnica exhaustiva que nos permita garantizar que no representan ningún riesgo para la seguridad y bienestar de nuestros comensales, quienes son nuestra principal prioridad”, se lee.

En agosto del 2024 una bailarina llamada Laura Villamil resultó con quemaduras de tercer grado en el 90 % de su cuerpo durante un espectáculo en el restaurante Andrés Carne de Res del municipio Chía, Cundinamarca.