Un nuevo aspirante entra en la contienda política hacia la presidencia de Colombia en 2026. Luis Carlos Reyes, exministro de Comercio y exdirector de la DIAN, confirmó este sábado su intención de participar en la carrera electoral, aclarando que no tiene impedimentos legales para hacerlo.
Le puede interesar: ¿Le pueden imponer multas por tener un negocio en su casa o apartamento?
En entrevista con ‘Blu Radio’, Reyes explicó que la normativa vigente establece que los exfuncionarios no pueden aspirar a cargos de elección popular durante un año después de dejar el puesto.
Sin embargo, detalló que su renuncia al ministerio fue aceptada en marzo de 2025, lo que lo inhabilita únicamente para aspirar al Congreso en marzo de 2026, pero no para la presidencia, ya que las elecciones presidenciales se realizarán en mayo de ese mismo año.
“Yo creo que no contaron con este apoyo que yo estoy viendo para ir más allá de eso y buscar, potencialmente, la presidencia de la República, para la cual estoy completamente habilitado”, señaló.
Posible candidatura por firmas
El exministro indicó que ha recibido respaldo de distintos sectores ciudadanos que le han solicitado dar el paso hacia la presidencia. Ante esto, no descartó que su eventual aspiración se concrete mediante la recolección de firmas.
Lea también: Condenan a cabecilla del ELN por desaparición de un campesino hace 15 años
Su decisión, según dijo, busca responder a las necesidades sociales del país y ofrecer una alternativa frente a la actual administración del presidente Gustavo Petro, sin volver a los modelos tradicionales de gobierno.
Declaración ante la Corte Suprema
En paralelo a su anuncio, Reyes informó que el pasado viernes 5 de septiembre rindió testimonio en la Corte Suprema de Justicia en el marco de las investigaciones sobre presuntas irregularidades en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
Le sugerimos: Delincuentes atacaron con fusil a policías en Cali: un muerto y cuatro heridos
“Nosotros estamos convencidos de que hay suficientes pruebas para dar un castigo ejemplarizante hacia esas personas que buscan llevar la administración pública a beneficiar a sus propios intereses y no a los intereses de la nación”, afirmó.
Críticas al gobierno actual
Durante su declaración, Reyes también recordó su paso por el Ministerio de Comercio, donde trabajó de cerca con empresarios. Lamentó que, en su concepto, muchos de ellos se sintieran señalados desde el Gobierno.
En otras noticias: Refuerzan seguridad en Putumayo con llegada de tropas, botes fluviales y vehículos blindados
“Yo lamento mucho que, para los empresarios que yo atendía y buscaba apoyar como ministro de Comercio, les haya tocado levantarse en el día a día a escuchar cosas como que el presidente les dijera que son descendientes de esclavistas”, comentó.
Cambio en la relación Ejecutivo–Legislativo
Finalmente, Reyes señaló que, de llegar a la presidencia, uno de sus principales propósitos será modificar la forma en que el Ejecutivo se relaciona con el Congreso, con el fin de evitar prácticas de corrupción que, según él, han afectado históricamente al país.