La Fiscalía y la Policía capturaron el pasado sábado en Bogotá a Harold Daniel Barragán Ovalle, señalado de haber participado en la planeación del asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en la capital.
Lea también: Capturan a un séptimo implicado en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay
Según el ente acusador, Barragán es sospechoso de haber intervenido en la contratación del adolescente de 15 años que disparó contra el congresista y que fue capturado en flagrancia minutos después del atentado. El menor fue sancionado el pasado miércoles con siete años de privación de libertad en un centro especializado, la pena máxima que contempla el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes.
El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, reportó en sus redes sociales que alias Harold “tendría conocimiento desde la planeación hasta la ejecución del homicidio. Con 10 años de trayectoria criminal, coordinó el lugar donde fue ocultado y capturado alias El Costeño. Se dedicaba al expendio de estupefacientes en la localidad bogotana de Engativá y es requerido por homicidio agravado, porte ilegal de armas y uso de menores en la comisión de delitos. Con esta captura avanzamos en el esclarecimiento del homicidio del senador Miguel Uribe y en el camino hacia los determinadores. Nuestro mensaje es claro: ningún crimen contra la democracia quedará impune”.
A su vez, el mayor general Carlos Fernando Triana, director general de la Policía, señaló que Barragán será presentado ante un juez de control de garantías para la legalización de su captura y la imputación de cargos.
Lea también: Autoconstrucción, una práctica riesgosa que pasa de agache en las calles del país
Triana dijo que Barragán también habría tenido conocimiento del desplazamiento de alias Gabriela, capturada cuando huía al Caquetá.
Y agregó que tiene antecedentes judiciales por tráfico de estupefacientes y estafa.
La investigación compromete a 180 expertos de la institución y en su curso se han desarrollado 270 actuaciones judiciales, 42 entrevistas a testigos y la recolección de 37 evidencias.
Lea también: Grumete de la Armada cayó al río Magdalena previo a la actividad ‘Barranquilla es Río’
De acuerdo con un informe del periódico El Tiempo, Barragán estaba en libertad condicional y vivía en el barrio El Muelle, junto a alias El Costeño y alias Gabriela fue clave para ubicarlo. Tiene 26 años y habría sido condenado por un delito cometido en plena pandemia: había sido detenido el 7 de noviembre de 2019 tras un violento atraco a un empresario que casi le cuesta la vida, por lo que habría sido sentenciado a 30 meses de cárcel el 14 de enero de 2021.
Los otros capturados por el magnicidio son, hasta ahora, Elder Arteaga, alias El Costeño; William González, alias El Hermano; Carlos Arturo Mora, alias El Veneco; Katherine Martínez, alias Gabriela; Cristian González y el sicario menor de edad.
La fiscal general, Luz Adriana Camargo, tipificó el crimen como magnicidio y aseguró que, además de los autores materiales ya procesados, las autoridades siguen tras la pista de los determinadores, sin descartar la participación de la disidencia de las FARC conocida como Segunda Marquetalia.