Compartir:

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) alerta  a la ciudadanía por la comercialización “fraudulenta” de un producto falsificado que es utilizado para aliviar el malestar estomacal, como la indigestión, llenura, pesadez, acidez y distensión abdominal.

Lea también: Ley Nancy Mestre: el feminicidio podría volverse un delito imprescriptible en Colombia

Se trata se Sal de Frutas Lua Plus con el lote 0M8663 y con fecha de vencimiento “V DIC 26” el cual es un “producto falsificado, que no corresponde al producto original fabricado por el titular de registro sanitario Tecnofar TQ S.A.S.”.

“Cualquier unidad del producto SAL DE FRUTAS LUA PLUS LOTE 0M8663 V DIC 26, no tiene ninguna relación con los productos originales del titular y, constituyendo un riesgo para la población”, advirtió la entidad sanitaria.

Invima

Asimismo, han indicado que detallándolo se puede apreciar que no es original pues la apariencia del sobre y el área de sellado “no coincide” con los estándares de diseño ni con la herramienta de sellado utilizado por Tecnofar para la fabricación del producto. Además, el tipo de impresión y los caracteres tipográficos del sobre difieren de los utilizados por la compañía.

Lea también: Capturan a un séptimo implicado en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay

Y, pese a que el producto falsificado no evidencia cambios o alteraciones en los textos, sí se “evidencia diferencias en el diseño del nombre del producto”, e igualmente es perceptible una diferencia significativa en el tipo de sellado.

“De acuerdo con la normatividad sanitaria vigente el producto SAL DE FRUTAS LUA PLUS LOTE 0M8663 V DIC 26 se considera fraudulento, no ofrece garantías de calidad, seguridad y eficacia, representando un riesgo para la salud de los consumidores. Adicionalmente, se desconoce su contenido real, trazabilidad, condiciones de almacenamiento y transporte”, se lee en la Alerta No. 264-2025.

Frente a este caso, el Invima recomendó abstenerse de adquirir el producto falsificado y no comprar medicamentos ni productos fitoterapéuticos, ni suplementos dietarios sin registro sanitario vigente, ya que estos productos “pueden contener ingredientes que ponen en riesgo su salud”.

Lea también: Grumete de la Armada cayó al río Magdalena previo a la actividad ‘Barranquilla es Río’

“Tenga en cuenta que muchos de estos productos fraudulentos se comercializan por diferentes canales como son los establecimientos minoristas, sitios de internet, redes sociales y cadenas de WhatsApp. Si está consumiendo el producto SAL DE FRUTAS LUA PLUS LOTE 0M8663 V DIC 26, establecido como producto falsificado: suspenda de inmediato su uso, debido a los riesgos que pueden representar para su salud; informe de manera inmediata al Invima o entes de salud territorial los datos que conozca sobre los lugares donde se distribuya o comercialice este producto. c) Si ha presentado algún evento adverso, asociado a su consumo, repórtelo de manera inmediata a través del sitio web del Invima”, concluyeron.