Los televidentes del Canal Caracol quedaron sorprendidos hace varios meses al conocerse la difícil situación de salud que atravesaba Fredy Calvache, recordado reportero del noticiero.
En la noche de este viernes 29 de agosto, el presidente Gustavo Petro confirmó su fallecimiento en Zúrich, Suiza, donde permanecía hospitalizado.
A través de un mensaje en su cuenta de X, el mandatario escribió, “siento pena por el periodista Calvache. El hospital donde estaba, en Suiza, no lo dejó viajar a Colombia y le dimos los tiquetes a su familia, pero no alcanzaron a viajar. Ha muerto. Q.E.P.D. Murió en Suiza, lejos de su Patria, abandonado”.
La noticia fue posteriormente ratificada por la familia Calvache Burbano mediante un comunicado desde el Cauca, en el que informaron que Fredy falleció tras más de un año de lucha contra un cáncer de estómago.
En el texto, sus allegados lo recordaron como un “guerrero incansable”, no solo frente a la enfermedad sino también a lo largo de toda su vida. “Su entrega a la familia, su pasión por el periodismo y su compromiso con la verdad lo convirtieron en un ser humano excepcional, admirado por quienes tuvieron el privilegio de conocerlo y trabajar a su lado”, expresaron.
Asimismo, sus padres, Leonel Antonio Calvache Meneses y Martha María Burbano, agradecieron profundamente a todas las personas que acompañaron a Fredy durante su proceso, “desean agradecer a cada persona que estuvo al lado de Fredy, que lo acompañó con amor y que hizo posible que su lucha estuviera rodeada de afecto y esperanza”.
De igual forma, sus hermanos destacaron las múltiples muestras de apoyo recibidas en este tiempo: “Cada gesto, cada palabra, cada muestra de cariño fue un bálsamo en medio del dolor”.
La muerte de Fredy Calvache marca el final de una carrera periodística reconocida por su compromiso con la verdad y el servicio a la comunidad. Su familia, desde el Cauca, pidió que su memoria sea honrada siguiendo su ejemplo de integridad y valentía.
Con su partida, Fredy Calvache deja una huella en el periodismo nacional por su entrega a la verdad y a las causas sociales. Su familia, desde el Cauca, pidió que su vida sea recordada como inspiración de honestidad y coraje.
