Compartir:

Una nueva denuncia pesa sobre el expresidente Álvaro Uribe Vélez instaurada por el senador Iván Cepeda y otras víctimas, esta vez por calumnia agravada, injuria agravada, hostigamiento agravado y amenazas.

Lea también: Despliegue de 15 mil militares venezolanos a la frontera inquieta a sectores políticos colombianos

De acuerdo a la defensa del congresista en cabeza de Reinaldo Villalba, tanto Cepeda como Deyanira Gómez y Eduardo Montealegre, ministro de Justicia, estos han visto afectada su integridad por cuenta de las declaraciones del exmandatario y sus hijos, Tomás y Jerónimo Uribe Moreno a quienes también se les denunció.

“Durante las últimas semanas y, con ocasión de la decisión adoptada por el Juzgado 44 Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de Bogotá, se ha desplegado una campaña sistemática de persecución y difamación que atenta contra nuestra integridad moral, así como contra nuestros derechos a la vida y a la integridad personal”, señalan en un comunicado.

Lea también: Magistrados del CNE, Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada, radicaron ponencia que indica que la campaña Petro Presidente 2022 violó los topes

Consideran que “junto con líderes, militantes y simpatizantes de Uribe Vélez y de esa colectividad política (Centro Democrático), han hecho publicaciones en redes sociales, declaraciones en medios de comunicación y campañas de descrédito fuera del país en las que, incluso, se nos endilga falazmente la comisión de conductas punibles”.

Los accionantes -Iván Cepeda y su abogado Reinaldo Villalba, Deyanira Gómez y abogado Miguel Ángel del Río, Eduardo Montealegre y su abogado Juan David León, y el ex vicefiscal Jorge Perdomo, aseguran que los ataques y amenazas han vulnerado su derecho fundamental a la vida.

Lea también: “No he tenido ninguna información sobre eso”: mindefensa sobre Cartel de los Soles

“De manera temeraria, han acusado falsamente a Iván Cepeda Castro de “máximo jefe político de Farc”, “el Perfecto Camarada de las Farc”, “determinador político del narcotráfico”, entre otros señalamientos mendaces y calumniosos, que tienen por propósito afectar su reputación, poniendo en alto riesgo su seguridad”, aseveran en la comunicación.

Ya el pasado lunes, el partido Polo Democrático, al que pertenece el senador, había rechazado las “difamaciones” hechas por Vicky Dávila, Enrique Gómez y el concejal de Bogotá Daniel Briceño que lo tildan de ser el “candidato de las FARC”.

Lea también: Propuesta de Epa Colombia para ser “embajadora” de TransMilenio: su defensa habla de los detalles

“Las sistemáticas infamias contra su nombre constituyen una estrategia de estigmatización que pone en riesgo su seguridad y que busca deslegitimar su candidatura presidencial”, expusieron.

Además, señalaron que esos calificativos “configuran una vulneración de sus derechos y deben recibir la sanción de la ley. El Polo Democrático respalda plenamente las acciones judiciales que Iván Cepeda y su defensa adelantarán”.