Compartir:

Al hacer un balance de los tres años del gobierno, el ministro de Defensa, general Pedro Sánchez, reportó que desde agosto de 2022 hasta agosto de 2025 la Policía Nacional ha capturado 582.256 personas por la comisión de distintos delitos en todo el país.

Ver más: “No soy su victimario”: coronel (r) Publio Hernán Mejía no aceptó cargos ante la JEP por ‘falsos positivos’

Del total de detenidos, sujetos alzados en armas de los grupos criminales corresponden a 12.385, 27 de ellos cabecillas de alto valor, más 1.538 que se han sometido de manera voluntaria, reflejando un aumento del 587%, y del 75 % en menores desvinculados.

Afirmó por otra parte que la fuerza pública ha crecido en 26.921 efectivos militares y policías, lo que equivale al 7%; y por primera vez en la historia 26.188 jóvenes ingresaron de manera gratuita para formarse como oficiales y suboficiales.

Señaló también que las incautaciones de cocaína, heroína y pasta base de coca han incrementado en 64, 40 y 46 por ciento, respectivamente. De otra parte, se ha logrado un aumento del 51% en la destrucción de la maquinaria amarilla utilizada con fines de extracción ilícita de minerales.

Lea más: Fiscalía responsabiliza a Interpol de que no se haya emitido circular roja contra Carlos Ramón González

Entre tanto, el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, reportó una baja histórica del 20% en la tasa de lesiones personales, reduciendo esto en 24 puntos por cada 100.000 habitantes. Así mismo, las autoridades señalaron que desde el 7 de agosto de 2022, en el país no se ha presentado casos de homicidio en 123 municipios, lo que equivale al 11% de los entes territoriales del país.

“Al inicio del actual periodo presidencial, los jóvenes que prestaban el servicio militar obligatorio recibían una bonificación mensual equivalente al 30% del Salario Mínimo Mensual Legal Vigente. Durante este 2025, 103.932 jóvenes que prestan el servicio militar obligatorio, han venido recibiendo casi un millón de pesos, y se espera que a partir del 1ro de enero de 2026 reciban el 100% del salario mínimo”, dijo el ministro.

Lea también: Contraloría revela escándalo: personas inhabilitadas firmaron al menos 718 millonarios contratos con el Estado

Y frente a la lucha contra la corrupción, se han recibido 15.600 llamadas, de las cuales 145 casos han resultado confirmados. Con la información aportada de manera anónima en este canal de denuncia las autoridades han realizado 232 operaciones, han efectuado 511 capturas y se han visto vinculados en procesos investigativos 243 policías activos y 50 militares de distintos grados y rangos, concluye el informe.