Compartir:

En redes sociales como TikTok y X (antes Twitter) se viralizó un video que muestra cómo dos policías hicieron bajar de un avión que cubría la ruta Bogotá-Cartagena a un joven que no habría presentado un documento de identificación válido.

Lea: Autoridades investigan si el ELN asesinó a Zarco Aldinever, señalado del atentado contra Miguel Uribe

Según la denuncia pública, realizada por otra pasajera que grabó el momento en que el joven fue bajado de la aeronave, el episodio ocurrió en un vuelo de la aerolínea JetSmart.

“El chico es de Barranquilla, está en Bogotá, compró su tiquete, tiene su cédula, y tres personas hicieron bajarlo”, se escucha decir a la mujer que hizo el video con su celular.

Lea: ¿Se pueden poner plantas o materas afuera de una casa o apartamento en un conjunto residencial?

El clip muestra a dos policías ingresando al avión y dirigiéndose hasta el asiento del joven para pedirle que saliera. Ante esto, los demás pasajeros pidieron a los uniformados que lo dejaran viajar porque “ya había comprado su tiquete” y no consideraban justo que le hicieran perder ese dinero.

Sin embargo, los policías continuaron el procedimiento y custodiaron al joven hasta que salió del avión. En redes sociales corrió la versión de que no le permitieron viajar porque había presentado la cédula digital y no la física para identificarse.

@malejalerolero

Denuncia pública bajaron a este chico, pago su billete y lo bajaron porque la cédula digital no es válida para viajar ? #jetsmart #viajar

♬ son original - Maleja lero lero

Los internautas se han mostrado indignados porque la cédula digital debería ser válida en todo el territorio nacional porque se trata de un documento original expedido por la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Registraduría confirma validez de cédula digital para viajes nacionales

Ante la polémica, la Registraduría se pronunció a través de X aclarando que “la cédula digital en Colombia SÍ es válida para vuelos nacionales“.

Lea: Dura sanción a abogada: no volverá a ejercer la profesión por engañar a pareja de esposos para obtener $100 millones

“Puedes identificarte de 2 maneras: presentando la cédula digital desde la app oficial de la Registraduría o llevando tu cédula física (amarilla con hologramas o la cédula digital)”, explicó.

Advirtió que no son válidas “las capturas de pantalla, imágenes escaneadas, fotos o copias impresas y archivos PDF descargados”.

Asimismo, recordó que en el caso de viajes nacionales, “es el personal de la aerolínea quien valida tu identidad al abordar, no la Policía. Si no presentas un documento válido, te pueden negar el abordaje”.

De hecho, en la página web oficial de la Registraduría se indica que la cédula digital es válida también para viajes internacionales, solo si el destino es alguno de los ocho países integrantes de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y del Mercado Común del Sur (Mercosur).

“Para los mayores de 18 años se homologa la cédula digital como documento de viaje a quienes deseen ingresar a Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Chile, Ecuador y Perú”, dice.

Lea: Petro anunció el traslado de la conmemoración de la Batalla de Boyacá a Leticia porque “Perú copó un territorio colombiano”

JetSMART se pronuncia

La aerolínea JetSMART Colombia también se pronunció sobre este caso, asegurando que el pasajero que fue bajado del avión no presentó una documentación válida.

“Durante el proceso de embarque el pasajero no presentó la documentación exigida por las autoridades colombianas para tomar el vuelo Bogotá-Cartagena. Pretendía viajar con una foto del documento de identidad y no presentó ni la cédula física, ni contraseña válida, ni pasaporte, ni cédula digital u otro documento que habilite a ser embarcado”, indicó la compañía en un comunicado.

Agregó que “se le informó que dicho formato de foto no es válido para identificarse y que, en su defecto, podía presentar la cédula digital a través del sitio oficial de la Registraduría Nacional”.

Al no contar con un documento válido en ese momento, el pasajero “atravesó corriendo el filtro de abordaje e ingresó al avión sin autorización”.

“Ante esta situación, desde JetSMART se activaron de forma inmediata los protocolos establecidos y se dio aviso a la Policía y al personal del aeropuerto por la vulneración de los procedimientos de seguridad”, sostuvo.

Indicó que la Policía procedió a imponer un comparendo, y el concesionario “adoptó las medidas correspondientes por la transgresión a la seguridad aeroportuaria”.