El jefe del Despacho de la Presidencia, Alfredo Saade Vergel, fue denunciado este martes 22 de julio ante la Procuraduría General de la Nación (PGN), por presunta participación en política desde el cargo que ocupa actualmente.
Leer más: Asesinada en San Roque había sido amenazada por otra mujer
De acuerdo a la queja o demanda, con número de radicado E-2025-364181, Saade tiene la intención de promover una campaña de reelección del presidente Gustavo Petro, y lo habría dejado en evidencia a través de su cuenta de X.
“Desde su posesión en el cargo de jefe de Despacho Presidencial el 25 de junio de 2025, el Sr. Alfredo Rafael Saade Vergel identificado con C.C N° 13.495.407 y a al fecha de presentación de la presente queja, el funcionario público ha violado la prohibición legal de intervenir activamente en proselitismo político“, se lee en el documento.
Asimismo, el demandante enfatizó que “en reiteradas oportunidades a difundido a través de redes sociales y medios de comunicación, e incluso en el recinto del Congreso de la República el pasado 20 de julio de 2025, la idea de promover una campaña relacionista del actual presidente de la República”.
Ver también: Denuncian a Juliana Guerrero, funcionaria del Mininterior, por sus polémicos viajes en aeronaves oficiales
La queja ante la PGN consta de dos hojas, la primera especifica los datos del demandado, incluyendo el cargo y la descripción concreto de los hechos en los cuales estaría violando la ley; y la segunda hoja la evidencia de dicho reclamo.
Allí, se anexa el trino del jefe de gabinete: “Repostulación ya! 26/30″, acompañado de una publicación del primer mandatario donde aparece su imagen junto al mensaje: “¡No pasarán! ¡No volverán!”.


Denuncia ante la Fiscalía
El ex ministro de Justicia Wilson Ruiz denunció ante la Fiscalía General de la Nación al jefe de despacho de la Presidencia, Alfredo Saade, por “promover la reelección” del presidente Gustavo Petro durante los actos del 20 de julio.
“La imparcialidad de la función pública no está en juego. No vamos a permitir que se pisotee la Constitución. La defendemos con hechos. Le cumplimos al país: aquí nadie está por encima de la ley”, dijo Ruiz.
Por su parte, el precandidato David Luna aseguró que las declaraciones de Alfredo Saade lastiman duramente la democracia colombiana de cara a las elecciones de 2026.
“Colombia no es un pasillo de aplausos eternos. Estamos advertidos y, más que nunca, unidos. La democracia se hace respetar en las urnas y en las calles con fuerza, con esperanza y con firmeza”, dijo en su cuenta de X.