Compartir:

Con la llegada del segundo semestre, se activa una de las obligaciones más importantes para millones de colombianos como lo es la declaración de renta.

Así es el exclusivo sector en el que se habría hospedado Petro tras asistir a la posesión de Daniel Noboa en Ecuador

Invima alerta sobre suplemento alimenticio para niños que se comercializa sin autorización

La senadora Isabel Zuleta fue denunciada ante la Corte tras evento con cabecillas de bandas en Medellín

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ya publicó el calendario tributario para 2025, que fija los plazos para declarar y pagar el impuesto correspondiente al año gravable 2024.

Pero, ¿quiénes están obligados a declarar este año? La Dian define anualmente los topes que determinan la obligación de declarar renta, tomando como referencia la Unidad de Valor Tributario (UVT), fijada para 2025 en $47.065.

Deberán presentar declaración quienes cumplan al menos uno de estos requisitos al cierre de 2024:

  • Patrimonio bruto superior a 4.500 UVT ($211.793.000)
  • Ingresos brutos iguales o mayores a 1.400 UVT ($65.891.000)
  • Compras o consumos que superen 1.400 UVT
  • Consumos con tarjeta de crédito por más de $65.891.000
  • Consignaciones, depósitos o inversiones superiores a 1.400 UVT
  • Haber sido responsable del IVA al 31 de diciembre de 2024

Cumplir con al menos uno de estos puntos obliga a presentar la declaración, incluso si el resultado es sin saldo a pagar. Omitirla puede acarrear sanciones y problemas legales. Ahora, las fechas es muy importante tenerlas claras.

Fechas de declaración de renta para personas naturales

El plazo para personas naturales comienza el 12 de agosto y se extiende hasta el 24 de octubre de 2025, según los dos últimos dígitos de la cédula o NIT.

Así fue la trayectoria del carro en que habrían escapado ‘el Costeño’ y ‘Gabriela’ tras ataque a Miguel Uribe

Por ejemplo, documentos terminados en 01-02 deben declarar el 12 de agosto, los terminados en 03-04 el 13 de agosto, y así consecutivamente hasta el 24 de octubre para los terminados en 99-00.

Es importante evitar retrasos, pues la sanción por extemporaneidad parte del 5% del impuesto a cargo y aumenta cada mes, además de generar intereses moratorios.

Plazos de declaración de renta para personas jurídicas

Las empresas deberán presentar la declaración de renta en dos cuotas:

  • Primera cuota: entre el 12 y el 23 de mayo de 2025
  • Segunda cuota: entre el 11 y el 25 de junio de 2025
  • El cronograma depende del último dígito del NIT.

¿Qué pasa si no declara renta cuando deba?

  • Multa por extemporaneidad (5% mensual del impuesto)
  • Intereses de mora sobre el valor pendiente.
  • Procesos sancionatorios en casos de evasión o incumplimiento reiterado.