En medio de la controversia desatada por la revelación de supuestos intentos para desestabilizar al Gobierno del presidente Gustavo Petro, la exvicepresidenta y excanciller Marta Lucía Ramírez rechazó enfáticamente los señalamientos que involucran a las Fuerzas Militares y criticó la postura asumida por el excanciller Álvaro Leyva.
(Le puede interesar: Procurador pidió que se investigue el supuesto plan para sacar del poder a Petro)
“Me parece todo mal. Todo me parece mal. Creo que el excanciller Leyva ha debido advertir al país cuando era la oportunidad, pero no con este tono que se siente hoy de frustración y de venganza”, expresó Ramírez en diálogo con ‘Caracol Radio’.
Sus declaraciones se producen luego de que el diario ‘El País’ revelara una serie de grabaciones en las que Leyva, quien fue el primer ministro de Relaciones Exteriores del Gobierno Petro, se refiere a un supuesto plan para ejercer presión internacional y lograr la salida del mandatario.
(Vea aquí: Francia Márquez pide a la Fiscalía aclarar supuesta trama de excanciller Leyva para sacar a Petro)
Según ese medio, el excanciller se habría reunido hace dos meses en Estados Unidos con el congresista Mario Díaz-Balart, en un intento por acercarse al senador Marco Rubio y buscar respaldo para ese propósito.
Ramírez, además, defendió la institucionalidad de la Fuerza Pública y rechazó cualquier insinuación que los relacione con acciones antidemocráticas. “Nuestras Fuerzas Militares no han sido golpistas ni lo serán jamás”, señaló.
(Lea también: “Estados Unidos no participa en conspiraciones contra Colombia”: Laura Sarabia responde a audios de Álvaro Leyva)
Asimismo, calificó como “muy mal hecho” que en medio de este escándalo se pretenda vincular a figuras como la periodista Vicky Dávila o al senador Miguel Uribe Turbay, quien permanece hospitalizado y en estado delicado tras un atentado armado del cual fue víctima el pasado 7 de junio.
“Tan malo eso, como también el que haya gente del sindicato, del Ministerio de Defensa, que se atrevan a demandar la curul de Miguel Uribe a estas alturas de la vida. Hay tantas cosas que tienen un ‘tufillo’ de oportunismo político de la peor bajeza”, agregó.
(Le sugerimos: Defensa y Procuraduría coinciden en pedir la absolución del expresidente Álvaro Uribe)
El escándalo ha provocado reacciones de distintos sectores. El procurador General, Gregorio Eljach, hizo un llamado a defender la institucionalidad y la democracia. “La dignidad de la Presidencia de la República, institución que representa la unidad de la nación, goza de garantías constitucionales que todos debemos acatar”, afirmó. También instó a que se adelanten las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos.
Por su parte, la vicepresidenta Francia Márquez pidió a la Fiscalía actuar de forma urgente para establecer responsabilidades. En una carta dirigida a la fiscal general, Luz Adriana Camargo, Márquez calificó de “reprochable” la supuesta trama y aseguró que fue mencionada en este episodio de manera “infundada”.
(En otras noticias: “Es absolutamente falso”: Casa de Nariño sobre supuesto encuentro entre Petro y alias Fito en Ecuador)
“Rechazo de manera tajante cualquier plan para atentar contra la democracia y la institucionalidad y no soy una persona a la cual puedan utilizar para este tipo de acciones”, señaló Márquez, al tiempo que reafirmó su compromiso con la legalidad y la transparencia.
Mientras tanto, desde España, el presidente Gustavo Petro insistió en que las personas señaladas en los audios deben dar explicaciones públicas y ante la justicia. “No sé si lo que él cuenta es verdad o no, pero deben dar explicaciones”, declaró el mandatario.