A finales de mayo el presidente Petro realizó una visita a Ecuador que, a día de hoy, continúa siendo objeto de debate político y mediático. Lo que inicialmente parecía ser un viaje diplomático rutinario para asistir a la posesión presidencial de Daniel Noboa se ha convertido en una fuerte controversia debido a los detalles poco claros sobre su estancia posterior en la ciudad costera de Manta.
Tras cumplir con el protocolo oficial en Quito el 24 de mayo, el jefe de Estado se dirigió hacia Manta, específicamente al sector Marina Blue, donde permaneció alojado durante días sin que se conociera su agenda oficial. Esta zona residencial de lujo se encuentra ubicada en la Ruta del Spondylus, caracterizada por sus condominios frente al océano Pacífico y propiedades que pueden alcanzar valores de hasta 450.000 dólares.
Le recomendamos: Procurador pidió que se investigue el supuesto plan para sacar del poder a Petro
Las declaraciones del ministro del Interior ecuatoriano, John Reimberg, han alimentado las especulaciones sobre este viaje. Según el funcionario, Petro “salió de la posesión directamente hacia Montecristi, hacia Manta, estuvo allá en la zona, llegó a una casa de lujo, permaneció si no me equivoco dos días. Nunca salió ni siquiera a comer, estuvo ahí encerrado”.
Medios locales como La Data publicaron información de contrainteligencia que sugería un posible encuentro entre el presidente y José Adolfo Macías, alias ‘Fito’, líder de ‘los Choneros; narcotraficante que fue capturado la semana pasada en el barrio Monterrey de Montecristi, a tan solo 15 kilómetros del complejo Marina Blue donde se hospedó Petro.
El operativo que condujo a la captura de ‘Fito’ reveló que el capo se encontraba en una propiedad de lujo equipada con piscina, búnker y otras instalaciones sofisticadas. Durante la operación, las autoridades descubrieron que un agente de tránsito trabajaba para la organización criminal, que mantiene conexiones con Colombia a través de las disidencias de la Segunda Marquetalia.
Ante las acusaciones, el presidente Petro utilizó su cuenta de X para defenderse: “No tengo ni idea quien es el tal Fito. Como todo presidente que visita un país extranjero, siempre soy cuidadoso permanentemente, día y noche, por la fuerza pública del país hermano. Basta ya de falsedades de la extrema derecha”. Sin embargo, en su respuesta no proporcionó detalles específicos sobre las actividades realizadas durante su estancia en Manta.
Le sugerimos leer: Francia Márquez pide a la Fiscalía aclarar supuesta trama de excanciller Leyva para sacar a Petro
La falta de transparencia en la agenda oficial ha generado críticas desde diversos sectores políticos. La Presidencia de la República no informó públicamente sobre los pormenores del viaje a Manta, limitándose a comunicar únicamente la reunión bilateral con Daniel Noboa del 24 de mayo y el consejo de Paz y Seguridad programado para el 26 de mayo en Colombia.
El expresidente Andrés Pastrana se sumó a las voces que exigen explicaciones, solicitando públicamente a Petro que informe “a los colombianos sobre los motivos de su viaje a Manta, Ecuador -a costa del erario-, sus reuniones, su sitio de alojamiento y sus anfitriones”.
Le podría interesar: La senadora Isabel Zuleta fue denunciada ante la Corte tras evento con cabecillas de bandas en Medellín
Marina Blue, el exclusivo sector donde se alojó el mandatario, forma parte de una zona residencial premium que conecta con la playa de San Mateo en la provincia de Manabí. Las propiedades de este complejo, valoradas en más de mil millones de pesos, representan uno de los desarrollos inmobiliarios más exclusivos de la costa ecuatoriana.