En la mañana de este jueves, la Comisión Cuarta del Senado designó a los ponentes y coordinadores que se encargarán de radicar la ponencia de la resucitada reforma laboral del Gobierno para que se discuta en tercer debate.
Aida Avella, del Pacto Histórico; Carlos Meisel, del Centro Democrático; Juan Samy Merheg, del Partido Conservador; Carlos Abraham Jiménez, de Cambio Radical; Richard Fuelantala, de AICO, y Angélica Lozano, de Alianza Verde, serán los ponentes, y como coordinadores ponentes fueron designados Juan Felipe Lemos, de La U, y John Jairo Roldán, del Partido Liberal.
Le recomendamos: Capturan en Medellín al presunto autor del asesinato de 13 mineros en Perú
Previamente, la presidenta de la célula legislativa económica, Angélica Lozano, había anunciado que este viernes habría audiencia pública, pero luego fue aplazada para el próximo lunes. Según el cronograma entregado por Lozano, se empezarían a radicar ponencias el 22 de mayo y el debate estaría agendado para efectuarse entre el martes 27 de mayo y el viernes 30.
El Gobierno, además, solicitó al Congreso aplicar el trámite de urgencia e insistencia para el proyecto, con un documento radicado este 15 de mayo ante la Comisión Cuarta del Senado, en busca de que la iniciativa sea priorizada en el orden del día y votada en un plazo no mayor a 30 días.
La solicitud, firmada por los ministros de Salud, Interior y Trabajo, implica que el proyecto debe recibir prioridad en las discusiones legislativas, quedando como primer punto en el orden del día de las sesiones correspondientes. Esta herramienta permite reducir los tiempos ordinarios de trámite, siempre que exista voluntad política para avanzar en su aprobación.
“Nos jugamos la vida como Senado para cumplirles a los colombianos en garantizar derechos laborales, en garantizar derechos perdidos, actualizar la legislación, con fenómenos nuevos, de hoy, que no han sido regulados”, dijo la presidenta de la Comisión Cuarta en un video difundido en sus redes sociales.
Le sugerimos leer: Las comercializadoras pequeñas, las más afectadas por deudas del Gobierno
El pasado miércoles la plenaria del Senado aprobó por 68 votos a 3 el informe positivo de apelación del archivo de la reforma laboral en marzo pasado durante su tercer debate en la Comisión Séptima del Senado, con lo que el polémico proyecto revive para que se repita su tercer debate, pero esta vez en la Comisión Cuarta del Senado. Posteriormente, si es aprobada, la reforma irá a cuarto y último debate en el pleno de la cámara alta. Estos dos debates deben surtirse antes del próximo 20 de junio, cuando se terminará la presente legislatura.
El presidente del Congreso, el senador Efraín Cepeda, del Partido Conservador, anunció el pasado martes que la reforma laboral será estudiada ahora en tercer debate en la Comisión Cuarta del Senado.
“He decidido continuar el trámite de la reforma laboral en la Comisión Cuarta del Senado, a la que le pido celeridad, pero también concertación con los diferentes sectores de la sociedad”, dijo Cepeda Sarabia.
Por su parte, Carlos Meisel, uno de los ponentes de la reforma, escribió en sus redes sociales: “Recibo la designación como ponente de la reforma laboral apelada”.
Asimismo, el legislador uribista aseguró que aprovechará la oportunidad para sacar adelante una reforma que “fortalezca lazos fraternos entre empleador y trabajador”. Y señaló que con “estudio y rigurosidad” hará todos los intentos para establecer una reforma que genere empleo y promueva los emprendimientos.