La defensa de Daysuris Vásquez respondió con firmeza a la solicitud radicada por el abogado de Nicolás Petro Burgos para que la justicia revise el principio de oportunidad que actualmente ampara a la exesposa del exdiputado del Atlántico.
(Le puede interesar: La palabra y el diálogo deben ser instrumentos para que Colombia sea mejor: cardenales desde Roma)
En un pronunciamiento público, el abogado Alait Freja calificó como improcedente el pedido presentado ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá y sostuvo que su contraparte no cuenta con facultades legales para cuestionar dicho beneficio judicial.
El principio de oportunidad, legalizado por un juez el pasado 2 de febrero, fue concedido a Vásquez como parte de un acuerdo con la Fiscalía en el marco del proceso penal por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Desde entonces, la mujer ha colaborado con el ente acusador entregando información y elementos probatorios relacionados con los hechos investigados.
(Vea aquí: A la cárcel alias Teta, uno de los presuntos responsables del transfeminicidio de Sara Millerey)
No obstante, el abogado Alejandro Carranza, en representación de Nicolás Petro, pidió al tribunal que convoque una audiencia para estudiar la posible suspensión del acuerdo.
Según su argumentación, Vásquez habría incurrido en comportamientos que comprometerían las condiciones materiales que justificaron la firma del principio, entre ellas la conservación de bienes como un vehículo de alta gama y una finca en Tubará, Atlántico, presuntamente adquiridos con recursos no justificados.
(Lea también: Ejército pide a la comunidad de Baudó, Chocó, que “no se deje intimidar” ante paro armado anunciado por el ELN)
Ante esta solicitud, el abogado Alait Freja sostuvo que Nicolás Petro no es reconocido como víctima dentro del marco procesal que rige el principio de oportunidad, sino que figura como coprocesado.
“No tiene legitimidad para hacer esa solicitud”, afirmó, al tiempo que rechazó el señalamiento de que Vásquez habría vulnerado las condiciones del acuerdo. “Dice que Nicolás es víctima, cuando todos sabemos que no lo es dentro de ese principio de oportunidad”, agregó.
(Le sugerimos: El 70% de los gobiernos del mundo impone algún tipo de restricción a la libertad de prensa)
Además, Freja señaló que la solicitud presentada por Carranza no solo carece de fundamento jurídico, sino que también representa una intromisión indebida en un acuerdo que fue legalmente aprobado. “Con mucha vergüenza como profesional, este señor, sin legitimidad procesal para hacerlo, lo hace”, declaró.
Carranza también argumentó que Vásquez ha incumplido compromisos adquiridos con la Fiscalía relacionados con su comportamiento en redes sociales, especialmente por menciones a Laura Ojeda, actual pareja de Petro Burgos.
(Puede ser de interés: “Ningún testigo de la Fiscalía ha comprometido la inocencia del expresidente Uribe”)
Según él, existía un acuerdo jurídico para evitar ese tipo de publicaciones, y además señala un posible incumplimiento de compromisos de no reiteración de conductas.
Frente a estos señalamientos, la defensa de Vásquez sostiene que cualquier eventual incumplimiento debe ser evaluado directamente por la Fiscalía y no por terceros sin rol activo en la ejecución del principio de oportunidad. También negó que haya omisión por parte del ente acusador en el control de dicho acuerdo.
(También: Petro pide más movilizaciones para apoyar la consulta popular que entregó al Senado)
Hasta el momento, la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá no se ha pronunciado sobre si dará trámite a la solicitud presentada por Carranza. En tanto, el principio de oportunidad concedido a Daysuris Vásquez se mantiene en firme, y la Fiscalía continúa adelante con las diligencias del caso.