El Ministerio de Salud explicó los alcances que tiene el contrato que se firmará con el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) para implementar “acciones diferenciales” en el sistema de salud indígena.
Leer más: Mhoni Vidente dio a conocer los números de la suerte para el martes 29 de abril
Dicho contrato será por más de 39.000 millones de pesos, que según la cartera aún no han sido desembolsados para tal fin, debido a que el contrato se encuentra actualmente en flujo de aprobación en la plataforma SECOP.
Asimismo, el Gobierno aseguró que este tipo de convenio no es nuevo, ya que desde 2017 se ha venido desarrollando de manera anual, tal como sucedió con el Gobierno Duque en 2022 por la suma de 9.068.000 millones de pesos, según MinSalud.

Cabe destacar que este pronunciamiento de la cartera se da luego de la denuncia del concejal de Bogotá Daniel Briceño, en la que asegura que el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo ya habría entregado dicho contrato a la CRIC.
Ver también: Notaria Segunda no acepta cargos y juez le ordena detención domiciliaria
De igual manera, Briceño indicó que el jefe de la cartera de Salud habría cobrado, dentro de los pagos, el valor de $50.000 y 70.000 pesos por persona, al día, por un puesto en una olla comunitaria.
