
1.653 ‘falsos positivos’ atribuidos al general (r) González llegan a la JEP
Organizaciones entregaron informe a la Jurisdicción Especial que esperan sea tenido en cuenta en el marco del caso 03.
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) recibió este jueves el informe “La continuación de la política del horror: Oscar Enrique González Peña y 1.653 ejecuciones extrajudiciales en su sangrienta carrera militar”, que fue entregado por 1. La Coordinación Colombia - Europa - Estados Unidos (CCEEU), la Corporación Jurídica Libertad (CJL) y el Comité de Solidaridad con los Presos Políticos (CSPP).
El documento aborda elementos que harían constar la participación y responsabilidad del MG (r) Oscar Enrique González Peña, en casos de ejecuciones extrajudiciales presentadas como bajas en combate que la JEP reconoce como el macrocaso 03.
Los hechos habrían ocurrido en la época en la que González Peña ejerció como comandante de la Cuarta Brigada del Ejército (2003 – 2005); la Séptima División (2005 – 2006); el Comando Conjunto del Caribe No. 1 (2006 – 2008) y el Ejército Nacional (2008 – 2010), las cuales ponen en evidencia patrones de macro criminalidad generalizados y permanentes y la estrecha relación entre este y el general (r) Mario Montoya en la que presuntamente, el primero, actuó como su mano derecha y sucesor en cada comandancia de las diferentes unidades militares.
Con la entrega de este informe se pretende que los hechos que sean presentados formen parte de la investigación que dirige la Sala de Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad y de Determinación de los hechos y conductas (SRVR) de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en el marco del caso 03.