Aclaremos a nuestros lectores qué es eso de mundos distópicos. Y es que con títulos como Invasión del mundo: batalla Los Ángeles y El día del apocalipsis, podemos explicarlo.

Empecemos por señalar que utopía es un sistema o proyecto ideal, pero que no se puede realizar. El antónimo es distopía. ¿Qué significa?  Utopía perversa donde la realidad transcurre en términos opuestos a los de una sociedad ideal. El término se usa principalmente para hacer referencia a una sociedad ficticia (frecuentemente emplazada en el futuro cercano) en donde las tendencias sociales se llevan a extremos apocalípticos.

Así que cuando usted vaya a la sala de cine y observe los dos films citados, podrá identificar las características de este tipo de cine, que a muchos nos gusta como buenos cinéfilos.

¿Usted recuerda por ejemplo la serie de televisión El túnel del tiempo? ¡Bueno! Para el tema que hoy traemos a colación, la serie de TV se define como ucronía. Un subgénero de la ciencia ficción, donde la trama transcurre en un mundo desarrollado a partir de un punto en el pasado, en el que algún acontecimiento sucedió de forma diferente a como ocurrió en la realidad.

Gonzalo Restrepo S.
Crítico de cine

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.