El Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA anunció que una tormenta solar intensa impactará la Tierra este 7 de noviembre.
Científicos afirman que 3I/ATLAS revelará su “misteriosa naturaleza” en cuestión de horas
Comunidad científica está en alerta por misión interplanetaria que despega este 13 de octubre
¿Por qué son tan importantes las estructuras metaorgánicas?
El evento fue catalogado como de nivel G3, una categoría considerada fuerte dentro de la escala de actividad geomagnética.
La NOAA explicó que existe una alta probabilidad de que la eyección de masa coronal (EMC) se dirija directamente hacia nuestro planeta, aunque el momento exacto de su llegada aún puede variar ligeramente.
¿Qué sucede durante una tormenta solar?
Este tipo de fenómenos ocurren cuando el Sol expulsa grandes cantidades de partículas cargadas que viajan por el espacio y chocan con el campo magnético de la Tierra, generando alteraciones conocidas como tormentas geomagnéticas.
De acuerdo con la NASA, el impacto puede ocasionar fluctuaciones en la magnetosfera terrestre, lo que en algunos casos se traduce en fallas en los sistemas eléctricos, interferencias en las comunicaciones por radio y errores en la señal GPS.
La tormenta G3 podría generar pequeñas interrupciones tecnológicas.





















