Noviembre ofrecerá un espectáculo astronómico que se aclamado por los fanáticos. Se trata de la Superluna del Cazado. De acuerdo con la Nasa, este fenómeno ocurre cuando la órbita de la Luna está más cerca de la Tierra (perigeo) al mismo tiempo que hay una luna llena.
Lea además: ¿Qué es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel de Medicina?
“La Luna orbita la Tierra haciendo una elipse, una figura ovalada que la acerca y la aleja de la Tierra a medida que da vueltas. El punto más alejado de esta elipse es denominado el apogeo y está a una distancia promedio de 405.500 kilómetros (253.000 millas) de la Tierra. Su punto más cercano es el perigeo, que está a una distancia promedio de 363.300 kilómetros (226.000 millas) de la Tierra. Cuando aparece una luna llena en su perigeo, es un poco más brillante y más grande que una luna llena normal, y así es como tenemos una “superluna””, explica la Nasa.
Lea además: ¿Por qué son tan importantes las estructuras metaorgánicas?
Gracias a esto, en el cielo nocturno del 5 de noviembre, la Luna puede verse un 30 % más brillante y hasta un 14 % más grande que una luna llena típica.
Y es que la Luna del Castor o “Beaver Moon”, que tiene un importante componente histórico, pues la época en que los castores terminaban de construir sus madrigueras para prepararse para el invierno, y los cazadores aprovechaban para colocar las trampas y obtener sus pieles para la temporada de frío. Vale mencionar, que la Superluna de noviembre será la más grande del año.
No olvide leer: Científicos afirman que 3I/ATLAS revelará su “misteriosa naturaleza” en cuestión de horas
¿Se podrá ver en Colombia?
Los colombianos podrán observar la Superluna a partir del 5 de noviembre, cuando alcance su fase llena, a las 13:19 UTC. A simple vista se notará ligeramente más grande de lo normal, una diferencia sutil, que puede ser perceptible bajo cielos despejados.
Se debe tener en cuenta que las mareas pueden ser ligeramente más altas durante una superluna debido a la cercanía de la Luna, según explicó el astrónomo Lawrence Wasserman, del Observatorio Lowell.
¿Cuándo se volverá a ver la Superluna?
Si se perdió la Superluna de 5 de noviembre, no se preocupe pues tendrá la oportunidad de volver a ver la luna aumentada el próximo 4 de diciembre, conocida como “cold moon o luna fria” que también coincide con el perigeo lunar.


