Recientemente la Gobernación del Cesar entregó el Centro de Comercio Luna Vallenata, ubicado en el barrio La Nevada, comuna cinco de Valledupar, donde residen 124.000 habitantes, de la ciudad, donde se proyectan la generación de al menos 350 empleos directos e indirectos.
Leer más: Designan rector Ad Hoc para proceso electoral en la Universidad Popular del Cesar
La infraestructura cuenta con un área de 5.130 metros cuadrados, 74 locales comerciales distribuidos en zonas de restaurantes, carnes, frutas, verduras, ropa, accesorios y misceláneas; además de bodegas, oficinas, área administrativa, baterías sanitarias, zonas de descargue y parqueo, e incluso corresponsales bancarios y sedes de entidades estatales.
De acuerdo con la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán, este proyecto se traduce en un hito económico y social para la ciudad, marcando un antes y un después en el desarrollo del territorio. “Cuando proyectamos este lugar, lo hicimos con el propósito de generar desarrollo económico desde adentro, respaldando al sector comercial del barrio y promoviendo la economía circular en la misma comuna bajo el concepto de miniciudades”.
Le puede interesar: Colegios públicos de Valledupar suspenderán clases este jueves por paro nacional de maestros
Asimismo, destacó que la operación y su modelo económico estructurado, permitirán garantizar la sostenibilidad del centro de comercio, multiplicando sus beneficios en el tiempo y convirtiéndolo en un referente para el Cesar y el país.
También, resaltó que este espacio permitirá que miles de familias accedan a bienes y servicios sin realizar largos desplazamientos, a la vez que brinda mejores oportunidades a pequeños y medianos comerciantes, quienes por años ejercieron su actividad en condiciones inestables o informales.
Lea además: Se cumplen dos años del incendio en Registraduría en Gamarra, que dejó muerta a una funcionaria
Por su parte, el secretario de Agricultura del departamento, José Francisco Sequeda, manifestó que el proyecto apunta a la diversificación productiva, “entendemos que el sector comercio es uno de los mayores generadores de empleo y en articulación con Idecesar, se diseñó un modelo económico que garantiza la sostenibilidad del lugar”.


