Compartir:

Luego de restablecida la movilidad de la vía Valledupar- Bosconia, por mediación de la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán, quien dialogó con los líderes arhuacos que mantenían una protesta en rechazo a una resolución transitoria, que registró a Zarwawiko Torres, como cabildo gobernador de la etnia; se acordó que 10 delegados sostendrán un encuentro con el Ministerio del Interior, para buscar una salida a la crisis interna que enfrentan hace varios años.

Leer más: Petro minimiza impacto de suspensión de ayuda de EE. UU.: ‘No he visto un solo dólar en el presupuesto de Colombia’

Es de recordar que al interior del pueblo arhuaco existen divisiones en relación al cabildo gobernador, por esta razón los que organizaron la protesta el pasado jueves en la entrada del municipio de Pueblo Bello, centraron su posición indicando que piden al Gobierno nacional para revocar la resolución 203 del 10 de octubre y garantice el cumplimiento de la Sentencia SU-419 de 2024, “a través de la realización de encuentros con la efectiva participación de los mamos de la parte accionante, y se anulen los efectos de las decisiones unilaterales que buscan menoscabar la esencia del Pueblo Arhuaco y los principios constitucionales de autonomía a través de la instrumentalización acomodada”.

Sin embargo, existe otra posición asumida por más de 164 mamos del pueblo arhuaco, que han emitido un reciente comunicado a la opinión pública señalando que como representación colectiva y autoridad ancestral, le solicitan por segunda al vez al ministro del Interior, Armando Benedetti, abstenerse de dialogar con el mismo sector que se reunió el pasado 10 de octubre de 2025 en su despacho ministerial.

Ver también: A partir de este viernes rige en el país nuevo precio de la gasolina y el ACPM

“Lo anterior, tratando de evitar posibles vicios en el trámite de cumplimiento de la Sentencia SU-419 de 2024, al tiempo que se le recuerda que usted es quien tendrá a su cargo resolver el recurso de apelación interpuesto al acto administrativo Resolución 203 de octubre 10 de 2025, emitida por el Ministerio del Interior”, indica el comunicado.

De igual manera, señalaron que ninguna autoridad externa puede tener injerencia en los asuntos internos de la etnia, rechazando la mediación que realizó la gobernadora del Cesar, Elvia Sanjuán.

“Debido a que esos diálogos han sido expresamente prohibidos en la mencionada decisión judicial, señor Ministro, somos un pueblo de paz, respetuoso de la ley y de nuestras costumbres; sin embargo, hechos de esta naturaleza generan un profundo descontento al interior de nuestra comunidad y debilitan la confianza institucional que se venía recuperando con el Ministerio del Interior”, añade el comunicado.

Le sugerimos: Denuncian a magistrada que salvó su voto en la absolución de Álvaro Uribe por ‘trinos’ sobre el exmandatario

Finalmente, los mamos señalaron que están en desacuerdo como el Estado está manejando la situación, por lo tanto de no respetar su autonomía están en condiciones de movilizarse hacia

Valledupar, Santa Marta y el municipio del Copey, “con la firme convicción de que se escuche la voz de un pueblo entero y de las verdaderas autoridades que hoy expresan su cansancio ante las actuaciones de ciertos miembros del pueblo arhuaco que, con ayuda de políticos y funcionarios de su despacho, buscan deslegitimar el proceso autónomo que llevamos en firme lucha los Mamos del Pueblo Arhuaco para el restablecimiento de la paz, la armonía y la fraternidad en nuestros territorios”.