Compartir:

Una reducción de un 16 % en los casos de embarazo adolescente, han reportado las entidades de salud, en lo corrido de este 2025, con respecto al mismo periodo de 2024, en Valledupar.

Lea también: Atacan a bala a hermano menor del Negro Ober en medio de una fiesta en Soledad

De acuerdo con la Secretaría Local de Salud, estos resultados han sido posibles por las intervenciones realizadas en barrios, instituciones educativas, corregimientos, veredas y comunidades indígenas, en materia de prevención y educación sexual.

Para esto han desplegado las estrategias ‘Valledupar Te Cuida’ y el Plan de Intervenciones Colectivas (PIC), ejecutadas por el Hospital Eduardo Arredondo Daza, garantizando el acceso equitativo y solidario a los servicios de salud de los jóvenes del municipio.

Lea también: Nombre de joven asesinado en Ciudadela 20 de Julio aparecía en un panfleto: esta es la hipótesis de las autoridades

La secretaria Local de Salud, Jaide Medina Calderón, manifestó “Educar y prevenir es parte de nuestro compromiso. Nos alegra anunciar esta reducción significativa del embarazo en adolescente, pero lo más valioso ha sido poder acompañar y orientar a cientos de jóvenes que lo necesitaban. Seguiremos llegando a instituciones educativas, barrios y comunas para profundizar sobre estos temas”.

Entre las actividades más representativas se encuentran: ‘El Túnel de la Sexualidad’, que consiste en un recorrido sensorial y pedagógico que ha llegado a todas las instituciones educativas del municipio para dialogar de manera clara y abierta sobre derechos sexuales y reproductivos; ‘Carrusel Educativo’, que mediante charlas a estudiantes, docentes y padres de familia ha fortalecido la confianza entre la comunidad y la institucionalidad; y la obra teatral ‘El cuento más malo del mundo’, para sensibilizar frente a la prevención del abuso sexual infantil y promueve la detección temprana de señales de alerta para garantizar la protección de la niñez.