Compartir:

Dos allanamientos en Valledupar por parte de la Policía Metropolitana, dejó a la captura de tres sujetos como presuntos responsables de la comercialización de estupefacientes, para lo cual usaban una empresa de mensajería identificada como ‘MS’.

Leer más: Vía cerrada entre Cuestecitas y Albania, La Guajira por presencia de aparente artefacto explosivo

El comandante de la Policía Metropolitana, coronel Alex Durán, manifestó que los operativos se llevaron de manera simultánea en los barrios de La Nevada y Santo Domingo, en conjunto con la Seccional de Investigación Criminal, la Fiscalía General de la Nación.

Policía Nacional /Cortesía

Entre los capturados están Andrés Felipe Bonilla Bayona, alias ‘El Mono’; Vilma Rosa González Paz, Esther Herrera García y Darío Javier Ramos Ibarra; este último ya había sido capturado en 2017, y presenta registros como integrante de un grupo criminal conocido como ‘Los Cerveceros’, que estaba dedicado al cobro de extorsiones en la ciudad.

Le puede interesar: Veeduría en Sucre advierte sobre riesgos por mal estado del Estadio 8 de Diciembre de Corozal

“Se pudo establecer que esta droga que tiene una marca corresponde al grupo delincuencial Autodefensas Conquistadoras de la Sierra, e va a ser distribuida en diferentes barrios como Amaneceres del Valle, Bello Horizonte, La Nevada, Pescaito”, dijo el oficial. Al mismo tiempo, que destacó que se incautaron armas de fuego que estaban utilizadas para custodiar este material y para escoltar la droga cuando iba a la distribución.

Policía Nacional /Cortesía

“E modus operandi alias ‘El Mono’, quién era el encargado de la distribución, tenía a cargo una fachada de empresa de mensajería y domiciliarios para la distribución de estas sustancias ilegales en diferentes puntos de la ciudad”, destacó el coronel Alex Durán.

No olvide leer: Procuraduría investiga posibles irregularidades en construcción de viviendas en Providencia

En los operativos fueron incautados un revólver tipo traumático, otro calibre 38, tres equipos de comunicación, un celular y 114 panelas de marihuana prensada que tienen un peso aproximado de 60.6 kilogramos, lo que equivale a casi $60,000 dosis.

“Estas sustancias salen de circulación ya que iban a ser distribuidas a través de sistemas de mensajería en los diferentes puntos de la ciudad”, puntualizó el coronel.

En este sentido, los capturados quedaron a disposición de la Fiscalía 35 por los delitos de porte, tráfico y fabricación de estupefacientes y porte ilegal de armas de fuego.

Lea también: El pueblo Zenú sigue a la expectativa por la suerte de su Cacique Regional

La Policía Metropolitana de Valledupar destacó que en lo corrido de este 2025 han sacado de circulación 218 kilos de marihuana, un equivalente a más de 218.000, superando la meta del año anterior, en un 28%.

“Vamos a continuar con estas operaciones coordinadas con la Fiscalía y Ejército, el objetivo es debilitar las estructuras que se dedican al microtráfico que convergen en otros tipos de criminalidad y que hoy estamos presentando este resultado como compromiso de esta Policía Metropolitana en la lucha frontal contra el tráfico local de sustancias estupefacientes”, puntualizó la institución armada.