Compartir:

Luego de un largo periodo esperando al Ministerio de la Defensa en el Cesar, el actual jefe de la cartera, Pedro Sánchez, presidió un consejo de seguridad extraordinario en Valledupar, con la presencia de parte de la cúpula militar, la gobernadora Elvia Milena Sanjuán, alcaldes y delegados municipales, en el cual se abordó la seria problemática de seguridad que enfrenta el departamento por la presencia activa del ELN, disidencias de las Farc, Clan del Golfo, Pachencas, Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, y otros, que han sembrado temor y zozobra en las poblaciones.

Lea: Procuraduría pide explicaciones sobre el estado de la vía Valledupar- La Paz

Una vez los mandatarios locales expusieron la situación al ministro de Defensa, se acordaron desplegar acciones principalmente de inteligencia que les permita contrarrestar los principales flagelos como lo son los homicidios, secuestros y extorsiones.

A partir de ello, el ministro Pedro Sánchez indicó que la determinación luego de un consejo de seguridad nacional presidido por el presidente Gustavo Petro es que en contra de las autodefensas se puede emplear toda la fuerza legítima del Estado.

Lea: Desplazamientos por presencia del ‘Clan del Golfo’ y ‘los Pachencas’ en el corregimiento de Potrerillo

“Eso significa que las fuerzas armadas ya pueden adelantar operaciones ofensivas bajo ese marco que antes no lo tenía, sino que tenían un enfoque policial, ahora significa que los podemos bombardear, así de sencillo, que podemos adelantar operaciones. Frente al homicidio y la extorsión es fortalecer en términos de inteligencia, y ya se asignó un personal de investigadores, está claro que la ayuda de la ciudadanía es importante a través de las líneas de emergencia, la probabilidad de éxito de cuando nos pasan informaciones es casi de un 100 %.”, indicó el ministro.

MindefensaEl ministro de Defensa, Pedro Sánchez, en Valledupar.

Además, indicó que las operaciones se ampliarán hacia el centro, norte y sur del departamento, con la llegada de investigadores que estarán en Aguachica, Valledupar o donde se requieran. Serán 14 investigadores los llegarán al departamento.

También habrá un grupo importante de inteligencia e investigación contra los testaferros, ya que tienen información sobre estructuras delincuenciales que ‘mueven’ el dinero bajo bambalinas y en la oscuridad.

De igual manera, el jefe del Ministerio de la Defensa manifestó que parte de lo que sucede en el Cesar depende de Norte de Santander, por ello en este departamento estará un grupo especial de 10 investigadores.

Lea: Hospital de Valledupar recibió dotación biomédica de última tecnología

“El Gaula se ha fortalecido y al Ejército he asignado 175 hombres, esperamos con el entrenamiento que estamos desarrollando en las fuerzas militares podamos fortalecer las capacidades. Llegarán ocho embarcaciones de la Armada Nacional, seis antes de noviembre de 2025 y dos en marzo de 2026, son botes de operaciones fluviales para controlar el 50 % que requiere el río Magdalena a un 75 %, eso va a tener un impacto enorme en la inseguridad ya que este es un punto alto de inseguridad en todo el país”, expresó el alto funcionario nacional.

Añadió que por parte de la Policía Nacional han llegado 473 agentes y esperan incrementar con 83 más a noviembre.

“Hay un plan cazador en marcha para buscar y capturar los principales delincuentes y actuar con total contundencia, tenemos 40 hombres del Gaula policial y los incrementaremos a 30 más antes de que termine este mes, enfocado más a donde está la amenaza que es hacia el sur, sin dejar abandonado el centro y el norte. También está un trabajo articulado de hidrocarburos entre las unidades del Ejército y de la Unidad de la Policía GOES, no podemos seguir permitiendo que el combustible siga siendo utilizado para afectar a la fuerza pública y a la ciudadanía”, puntualizó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

Inversiones en tecnología

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan, manifestó que realizaron una radiografía de cómo se encuentra el departamento en cuanto a la expansión de los diferentes grupos delictivos, y por ello se debe seguir trabajando de manera articulada para acabar con estas estructuras y devolver la tranquilidad en los territorios.

Resaltó también que el Ministerio del Interior les comunicó la aprobación de un proyecto para la adquisición de cámaras de seguridad que ayudará a todos los temas de investigación e inteligencia.

Lea: Valledupar está en alistamiento preventivo por temporada de lluvias

“Nosotros seguimos apostándole a la concurrencia y así se lo hemos dicho al ministro y a la cúpula, el compromiso del Gobierno del Cesar es con la seguridad. Se adquirirá con aproximadamente 30,000 millones de pesos, vehículos uniformados y no uniformados, motocicletas, camión munir, patrulla púrpura, unidad necromovil para el municipio de Chiriguaná, software para la Fiscalía, renovación del parque automotor para el CTI, drones, antidrones, la adquisición de un bien inmueble para UNP, botes especializado para la defensa, entre otros equipos”, expresó la gobernadora.

Puntualizó en que seguirán apoyando a los alcaldes especialmente para proteger a la ciudadanía, en lo cual han sido rigurosos y enfáticos en el fortalecimiento de un plan estratégico de inteligencia para reconsiderar el actuar de las fuerzas militares y operar con mayor contundencia.

También que solicitaron al ministro de Defensa un equipo técnico de antiexplosivos que requiere el departamento. “Contamos solo con uno de ellos y nuestra Policía necesita un nuevo equipo técnico especializado, en lo demás nos hemos puesto de acuerdo para seguir trabajando de manera conjunta”, concluyó la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan.