El departamento del Cesar rompió la barrera de los tres dígitos en muertes por Covid-19, llegando a 1.000 fallecidos, según el reporte más reciente del Laboratorio de Salud Pública Departamental.
Ese mismo reporte señala que el global de contagiados es de 33.782, lo que indica que murió el 2.96% de los portadores de este coronavirus.
También se señala que la cifra de recuperados es de 31.159, así como se presentan 1.530 aislados en casa, hospitalizados en sala 40 y en Unidad de Cuidados Intensivos, UCI, 53.
El municipio de mayores casos de contagios es Valledupar, alcanzando los 22.589 positivos, seguido de Aguachica, con 2.463 pacientes, Codazzi con 1.324 y La Jagua de Ibirico con 952.
Entre tanto, los municipios de Tamalameque y González son los de menores registros de Covid-19, con 65 y 53 casos, respectivamente, según el Laboratorio de Salud Pública Departamental.
Las estadísticas del Ministerio de Salud muestran que el rango de edad de mayores casos de contagios es en el Cesar es en la población entre los 30 y 39 años de edad, con 7.941, seguidos de los de entre 20 y 29 años, con 7.049 contagiados. Entre tanto, la población que menos se contagia en este departamento es la de edades entre los 90 y 99 años, puesto que solo se han reportado 136 casos, mientras que los de entre cero y un año tienen una cantidad de 321 contagiados.
Las más contagiadas son las mujeres en el Cesar, con 16.898 casos, el 50.02%, según las cifras entregadas por las autoridades de salud nacional, que siguen recomendando el autocuidado para evitar contagios.