Compartir:

El Comité Agropecuario del departamento reveló ayer que 2.000 litros por segundo de las aguas residuales de Valledupar caen directamente al río Cesar corriente sin ningún tipo de tratamiento, lo que mantiene en riesgo a este recurso hídrico. El punto más crítico está entre el puente Salguero hasta el río Magdalena, donde desemboca, surtiendo de paso a la ciénaga de Zapatosa.

El presidente del organismo, Dagoberto Poveda, dijo que el problema se agravó desde el 31 de diciembre pasado, cuando la Empresa de Servicios Públicos de Valledupar suspendió el proceso de descontaminación a través de bacterias.

La Corporación Autónoma Regional declaró la emergencia ambiental para poner en marcha un plan de choque.