Compartir:

Un acta de residuos sólidos que reposa en la Oficina de Planeación de Valledupar indica que Interaseo tiene cinco meses trayendo basura de manera ilegal desde Villanueva al relleno sanitario de la capital del Cesar, ubicado en el corregimiento de Los Corazones.

El jefe de la Oficina de Planeación de Valledupar, Raúl Villeros, le confirmó a EL HERALDO que luego de un estudio, se percató que desde el mes de junio la empresa de aseo moviliza centenares de toneladas de residuos sólidos a la zona corregimental de la capital del Cesar, hecho que aseguró desconocer la alcaldesa de Villanueva, Claudia Gómez.

'No puedo dar declaraciones de algo que no sé, que no he visto y de lo que no soy testigo: que esas basura la lleven para allá, ni voy a participar en esa discusión, lo único que puedo decir es que el servicio que presta Interaseo en Villanueva es muy bueno, de eso sí soy testigo, ahora, es la misma empresa que trabaja en Valledupar y tiene a esa ciudad bien limpia', dijo la funcionaria.

Sin embargo y según consta en la documentación que reposa en la Alcaldía de Valledupar, todo comenzó en junio de este año, cuando pese a no tener la licencia para ello, la entidad movilizó en sus compactadores 391. 77 toneladas de residuos sólidos hacia el relleno sanitario de Los Corazones.

En julio la cifra aumentó, e Interaseo, únicamente autorizada para depositar en el relleno sanitario la basura de Valledupar, Codazzi, La Paz, Pueblo Bello, San Diego, Manaure y la Jagua de Ibirico, trajo 453.4 toneladas de Villanueva, según el informe oficial.

Tomando siempre como base el acta de residuos, en agosto la carga volvió a crecer, debido a que esa vez la empresa de aseo trasladó de Villanueva 459.84 toneladas hacia este Municipio.

Por su parte en septiembre se dio un hecho preocupante: Interaseo movilizó desde dicho municipio 409.89 toneladas, es decir más de lo que trasladó desde Manaure (96.32), Pueblo Bello (97.81), San Diego (134.92), La Paz (315.12), La Jagua de Ibirico (386.83) y hasta la zona rural de Valledupar (118.49), hacia Los Corazones, según indicó la Oficina de Planeación Municipal.

'Estamos adelantando una investigación muy seria para saber por qué Interaseo tiene este comportamiento. Emdupar y en especial la Oficina de Planeación llevan los procesos porque no queremos que en el Municipio haya ilegalidad', explicó el alcalde de Valledupar, Fredys Socarrás Reales.

A su turno el jefe de la Oficina de Planeación, Raúl Villeros, explicó que el problema radica en que el relleno sanitario no tiene capacidad para albergar la basura de Villanueva.

'En la última visita al relleno (en abril de este año) se estableció que se están presentando problema y que además la vida útil está llegando al límite, es decir si se empiezan a traer residuos de otros departamentos rápidamente va a colapsar y no vamos a tener ni siquiera los usuarios de Valledupar dónde disponer de los residuos, entonces van a tener que llevar la basura a otros lugares y eso va a encarecer el servicio', agregó el Jefe de la Oficina de Planeación.

Ante estos hechos el ambientalista Tomás Darío Gutiérrez, presidente de la Fundación del Ecoparque los Besotes, señaló que esta situación es preocupante.

'Hay algunas informaciones que son alarmantes por algunos gases tóxicos que se generan en un diámetro enorme. Es un abuso y un atentado contra la ciudad, porque el relleno sanitario de Valledupar no puede con la basura local, ahora va a poder con la que se trae de afuera. Y no es porque sea La Guajira, porque a la larga los villanueveros son nuestros hermanos, el problema es que ellos deben tener su propio relleno', explicó Gutiérrez.

En el día de ayer Interaseo emitió un comunicado de prensa de cuatro líneas en el que asegura lo siguiente: 'la gerente de la entidad, Luz Stella Pinilla, se reunirá con el director de la Corporación Autónoma Regional del Cesar, Corpocesar, Kaleb Villalobos Brochel, con el fin de aclarar las dudas sobre la disposición final de las basuras en el relleno sanitario ubicado en el corregimiento Los Corazones.

Y agregó que 'de acuerdo con la licencia, el relleno está en capacidad de recibir residuos sólidos de otras localidades, siempre y cuando se cumplan con las normas legales'.

No obstante durante la mañana de hoy un equipo periodístico acudió a las instalaciones de Interaseo para conocer más detalles sobre el tema y precisar si Interaseo sigue trayendo basura de Villanueva, pero conoció que Pinilla abandonó el país porque entró en su periodo vacacional.

De todos modos la unidad periodística entrevistó a la persona que quedó a cargo de la entidad, el director de operación Abadías Mendoza, pero indicó que 'no estoy facultado para dar declaraciones, hay que esperar que llegue nuestra gerente o remítanse al boletín de prensa que emitió la entidad'.