Compartir:

Somos muchas las personas que nos identificamos plenamente con el comentario de agradecimiento al destacado periodista Yamid Amat con motivo del cierre del ciclo de la sección dominical de entrevistas que él realizó durante 23 años en el periódico EL TIEMPO.

Es seguro que al agradecimiento periodístico del principal medio de comunicación impreso de Colombia a don Yamid, adherimos muchas personas del común y ni más faltaba comunicadores que, por circunstancias de la vida, laboramos con él y algo aprendimos.

Es que José Yamid Amat Ruíz es un auténtico maestro en prensa, radio y televisión y su principal don siempre ha sido la innovación y la enseñanza. La despedida que le hizo el periódico capitalino nos da un motivo especial para recordar que fue un acontecimiento el final del Noticiero CM& por el Canal Uno, que él dirigió; este hecho representó un duro y absurdo golpe al periodismo independiente y, por lo mismo, fue una de las noticias que se comentó y destacó en todos los medios de comunicación del país y se constituyó en una sorpresa que lamentamos todos los periodistas.

Ahora es oportuno aseverar que todas las labores de Yamid Amat, como periodista y maestro, son y deben ser de reconocimientos para el personaje que innovó en los medios de comunicación. A Yamid le aprendimos muchas personas y le reconocemos su trabajo y la manera de dirigir, en forma magistral, rigurosa y con disciplina, todas las transmisiones y los hechos destacados de Colombia y el mundo.José Yamid Amat Ruiz es otro de los boyacenses que se ha destacado en Colombia; él nació en Tunja el 2 de diciembre de 1941; se inició en la actividad periodística en Bogotá en la emisora Radio Juventud y su capacidad creativa, innovadora e imaginativa siempre la demostró en Caracol Radio y en televisión; además en 33 años en el Noticiero CM&.

Su labor como periodista la ha realizado, hasta ahora, con lujo de competencia, en los periódicos El Espacio, El Bogotano y en los últimos años en El Tiempo, medio para el cual escribió una crónica para la edición dominical durante 23 años, hecho que nos sirve para destacar sus labores de comunicador.

Ahora bien, como jefe es exigente en extremo, disciplinado y por lo mismo riguroso; eso para algunos no es aceptado; pero para otros, como quien suscribe esta opinión, resultó demasiado importante en los 6 años que laboré en Caracol Radio.

Una vez más considero que llegó el tiempo para reconocer y valorar la gestión profesional de Yamid Amat, como uno de los mejores periodistas y maestro de nuevas generaciones.

Don Yamid, a sus 84 años de vida, ahora concluyó otro ciclo periodístico en EL TIEMPO y las personas que le conocemos queremos que siga como maestro y comunicador auténtico e innovador.

Jorge Giraldo Acevedo

jgiraldoacevedo@yahoo.es