
“Tweet, me pareció ver a un lindo gatito”, frase constante de Piolín en los ‘paquitos’. El canario se las ingenia siempre para salvarse de la persecución de Silvestre. Relación desigual por tamaño de gato y canario.
Viene a cuento la historieta ahora que el gato es cantante (Silvestre Dangond) y Piolín su admirador. Historia también desigual, ya no de Warner Bros, en la que Piolín (Moisés Molina) es menor de edad y un ser vulnerable, cuya protección depende de sus padres, familiares y el Estado, en primer lugar, y de la sociedad en general. De ahí que todas las personas estemos obligadas a favor de los niños cuando se atenta contra su dignidad o sus derechos.
Los de la infancia son derechos universales e irrenunciables. Su desconocimiento no puede justificar su vulneración ni el más leve atropello a la dignidad e integridad de niños y adolescentes. Cuando Silvestre toca los genitales de un niño está abusando de su condición de adulto, de su tamaño (frente a Piolín) y de su estatus de ‘personaje’ admirado. El problema no es si el hecho ocurre frente a un público o en su vida privada. No son los ‘escenarios’; es el hecho en sí mismo cuando puede generar una situación intimidante, abusadora, denigrante, irrespetuosa. Más si se trata de menores entre sus seguidores y fans.
Basta repasar lo consagrado en la Declaración Universal de los Derechos del Niño, para entender que en el manoseo del cantante al niño fueron vulnerados varios de sus derechos: “crecer en una familia que les dé afecto y amor” (padre fallecido, madre y abuela ausentes del evento); el “derecho a la libertad” (el niño no está en edad de decidir sobre quién pueda tocar sus genitales), y es imposible que conozca la dimensión psicológica y jurídica de lo que aconteció en ese concierto. Pero también está siendo vulnerado su derecho a la “protección contra toda forma de explotación”. Con la dádiva (“aguinaldo, pero doble”), Silvestre se sintió ‘autorizado’ a manosear (perseguir) a Piolín. El análisis de la situación nos permite observar el carácter prostituyente: ‘si te doy dinero puedo tocarte’, es el mensaje no verbal en el lamentable episodio. ¡Inaceptable!
El abuso sexual tiene diversos grados y el manoseo es uno de ellos. Se hace indispensable la protección del Estado y de la sociedad. No es un ‘fenómeno cultural’ de la Región Caribe el irrespeto hacia la infancia, como tampoco hay excusas en el desconocimiento de sus derechos por parte de la abuela y la tía del niño. Ligereza que se refleja en las entrevistas concedidas.
Bien por el ICBF y por la denuncia penal del ex magistrado Augusto Ocampo. Irresponsable consideración esa de ‘cariño y espontaneidad’ del cantante, con la cual algunos sectores de fans quieren excusar a Silvestre Dangond. Los abusadores también se encariñan, son irreflexivos y pueden ser espontáneos...
Josefina Blanco Dugand
jblancod2010@gmail.com
Más Cartas de los Lectores

Una Navidad llena de propósito y magia | Los lectores escriben
"Descubre el Encanto de la Temporada con Historias, Conexiones y Celebración en la Mediana Edad".
En la esencia de la Navidad, nos encontramos en una época mágica que trasciende edades y nos invita a reflexionar sobre lo que rea

Del actual gobierno | Los lectores escriben
Quiero señalar algunas de las contradicciones del actual jefe de gobierno:
1-Habla de la paz total y diariamente caza enfrentamientos con los expresidentes, los medios que no lo alaban, el presidente Bukele, las altas cortes, el fiscal,

Fue todo un éxito | Los lectores escriben
Doce días de angustia vivió Luis Manuel Díaz Jiménez, padre del jugador Luis Díaz del Liverpool en manos de la guerrilla del ELN.
Al parecer no se cobró dinero por su entrega. El hecho ocurrió en Barrancas La Guajira; en una estac

Noches de Cartagena | Los lectores escriben
Con el título de este bellísimo bolero se consolidó el más grande éxito del cantautor, pianista, periodista e ingeniero quimico Jaime Rudesindo Echavarria Villegas,un ilustre antioqueño nacido en Medellín el 13 de noviembre de 1923, h