Los nuevos contagios de Covid-19 en las últimas 24 horas en capital de Bolívar llegaron a 369, y el de personas fallecidas a cuatro, informó el Instituto Nacional de Salud.
Con estos resultados Cartagena llega a los 1.528 casos activos del virus, mientras que los decesos ascienden a 669 desde el inicio de la pandemia.
El martes pasado el ministro de Salud, Fernando Ruiz, advirtió sobre una nueva ola de coronavirus en la capital de Bolívar debido a la vulnerabilidad por la alta afluencia de turistas.
'Hemos tenido un número importante de casos nuevos con una meseta bastante establecida, también en la mortalidad, y una disponibilidad de camas de cuidado intensivo del 43%', declaró.
El mismo día la directora del Departamento Administrativo Distrital de Salud, Dadis, Johana Bueno, pidió a las diferentes IPS públicas y privadas de Cartagena optimizar la capacidad instalada de unidades de cuidados intensivos para pacientes sospechosos, probables y confirmados del virus.
Esta solicitud la envió en carta a representantes de las diferentes IPS de la ciudad debido al aumento de contagios en la últimas semanas.
'Los pacientes confirmados en este servicio han venido aumentando desde el mes de octubre, pasando de registrar cifras que representaban menos del 10% de ocupación en UCI adultos, a un 19% para el 30 de noviembre, razón por lo cual debemos reforzar las medidas que se han dispuesto para la atención de este tipo de pacientes, disponiendo de toda la capacidad instalada que se dejó plasmada en el plan de acción del Dadis y la matriz de expansión de camas en el Distrito de Cartagena',indicó.
Debido al incremento de los casos de Covid, el alcalde de Cartagena, Willia, Dau, decretó el toque de queda y la ley seca en 11 barrios con el mayor número de contagiados. La medida se extenderá hasta el 16 de diciembre, pero dependiendo del comportamiento de la pandemia se podría extender a otros sectores.