Compartir:

En desarrollo de diligencias de allanamiento y registro adelantadas por unidades de la Policía Nacional en asocio con tropas del Ejército fueron capturados en varios municipios de Bolívar cuatro hombres señalados de pertenecer a una banda dedicada al hurto de motocicletas.

Lea también: José Valera, el policía barranquillero que murió en el ataque a helicóptero en Amalfi, Antioquia

La banda, según las autoridades, se conoce como ‘Los Lisos’, la misma que ha quedado desarticulada con la captura de cuatro de sus integrantes.

Las labores investigativas y de seguimiento de la Policía Judicial permitieron establecer que esta banda una vez robaba las motos las desguazaba y vendía por partes en diferentes poblaciones del departamento de Bolívar.

Lea también: Un año sin saber del paradero de la menor Ana Valeria Alfaro, desaparecida en el suroriente de Barranquilla

Los operativos donde realizaron los seis allanamientos fueron en los barrios La Esmeralda, Olaya, San Juan Bosco, Boston y Nueva Esperanza, en el municipio de Magangué.

La banda está relacionada con 10 casos que fueron denunciados por sus víctimas, sin embargo, la Fiscalía evidenció el mismo modus operandi en 211 casos analizados, desde 2023 a 2025. Además, los cuatro capturados presentan anotaciones judiciales por los delitos de concierto para delinquir, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones, receptación, estafa, transferencia no consentida de activos.

Lea también: Identifican a capturados por millonario fraude con títulos judiciales en Atlántico

Ahora afrontan cargos por los delitos de concierto para delinquir agravado y hurto calificado agravado, y están a la espera de que un juez de la República les defina su situación judicial.

El teniente coronel John Edward Correal Cabezas, comandante (e) del departamento de Policía Bolívar, señaló que “es importante la denuncia de las víctimas en este tipo de casos porque nos ayudan a desarticular estas bandas criminales dedicadas al hurto de motocicletas en los municipios del departamento, que lo único que hacen es perjudicar a los bolivarenses quienes utilizan este tipo de vehículos como herramientas de transporte y de trabajo”.