El Concejo de Cartagena envió 'al congelador' los proyectos que causaron polémicas nacionales y hasta llegaron a ocupar la atención de la prensa internacional.
Las iniciativas se aplazaron, luego de que recibieran el primer debate en comisión. En la clausura del período no fueron llevados a plenaria, como lo querían sus autores, los concejales Antonio Salim Guerra y César Pión.
Una fuente de la Corporación, que pidió reserva del nombre, dijo que los proyectos 'tenían enemigos fríos', en referencia a opositores en el seno de ella misma, que temían que pudieran causar daños a los concejales y sus campañas de reelección que están andando.
Quizá la más polémicas de todas fue la que prohibía el llamado en las barriadas, 'baile plebe'. Su autor, Antonio Salim Guerra, pretende acabar con una forma de bailar la champeta y otros ritmos caribeños, que a su parecer es 'erótica o pecaminosa'.
El Concejal dijo sobre el aplazamiento que lo que hubo fue un 'malentendido' porque, según él, nunca se opuso a la música champeta, como se quiso hacer ver, y que esto provocó reacciones entre actores, cantantes y estudiosos culturales.
Agregó que su propuesta era controlar la forma sexual de bailar porque estaba incidiendo en los embarazos en adolescentes y menores de edad.
El otro proyecto que no fue incluido en el orden del día fue el del concejal César Pión, que buscaba impedir que turistas y nativos deambularan por zonas públicas de la ciudad antigua y turística sin camisas.
Pión también se sintió 'tergiversado'. A los medios aseguró que hizo un exhaustivo análisis e investigación y consiguió los fallos de las Cortes de justicia sobre este asunto y destacó que su iniciativa no viola ninguna norma constitucional y que por ello, fue aprobado en comisión del Concejo.
Dijo que se armó una polémica por motivos que no estaban contemplados en su propuesta. Y aclaró, en una improvisada rueda de prensa en los pasillos del Concejo, que a lo que se opone es que 'las mujeres caminen por las calles en vestidos de baño y los hombres con tangas 'narizonas' y sin camisas'.
El escudo, el único de los controversiales que pasó
El único de los más comentados proyectos del Concejo que pasó fue el del cambio de escudo, del colonial que se usa hoy, por el republicano. La iniciativa fue presentada por el concejal Vicente Blel.
Pasó a sanción del alcalde Dionisio Vélez. El secretario General de la Alcaldía, Carlos Coronado, dijo que serán respetuosos de las decisiones del Concejo y que en cuanto al tema del escudo, dijo que los cartageneros se sentían 'muy bien simbolizados por ambos'.
Para el concejal David Múnera este fue uno de los más importantes proyectos aprobados en este período de sesiones. Su colega Blel, por su parte, sostuvo que cree que el Ejecutivo lo aprobará.