El Heraldo
Barranquilla

¿Qué tan conveniente es reducir el tiempo de aislamiento?

Algunos expertos epidemiólogos consultados por EL HERALDO se mostraron a favor de la medida y otros en contra.

Luego de que en Estados Unidos se anunciara la reducción de aislamiento de pacientes contagiados con la covid-19, EL HERALDO consultó con algunos expertos sobre la pertinencia de esta medida.

El epidemiólogo Jorge Luis Acosta se mostró en contra y dijo que cinco días “son muy poco tiempo de aislamiento”.

“Las variantes que se conocen son diferentes a ómicron, sabemos que en una persona vacunada el virus se puede contagiar hasta en seis días y alguien no vacunado puede contagiar durante nueve días. Por lo tanto, me parece riesgosa esa disminución”.

Por su parte, el epidemiólogo Juan Pablo Moreno explicó que si el paciente ya está vacunado se asume que –como son síntomas leves– estos desaparecen en cinco días: “Pero si no se ha vacunado o no tiene el esquema completo, que se aísle los 10 días”.

 

El también epidemiólogo Andrés Estupiñán dijo que la medida tiene que ver con que la transmisión del virus se da más en los días anteriores a la manifestación de síntomas y dos o tres días después, de tal manera que vale la pena que las personas que no tengan los síntomas guarden aislamiento por cinco días.

“Si una persona tiene cinco días de la enfermedad y no tiene síntomas, no vale la pena que quede aislada tanto tiempo, eso sí, debe seguir usando tapabocas”, añadió.

Con respecto a los síntomas gripales que están presentando muchos ciudadanos en esta época, los expertos pidieron ser precavidos porque los síntomas de la nueva variante son muy parecidos a la gripa común, por lo que lo correcto es realizar la prueba diagnóstica de PCR y guardar aislamiento mientras emiten el resultado, dependiendo a este se tomaría el tratamiento.

“La única manera de saber si tiene o no covid-19 es haciéndose la prueba, ojalá PCR, no hay más”, dijo el médico Álvaro Portilla.

Además, indicó que en caso de tener síntomas gripales, no aplicarse la dosis de refuerzo o la que le corresponda hasta que no desaparezcan los síntomas.

Los expertos fueron enfáticos al sostener que todavía estamos en un mes de mucha celebración y el que viene también las tiene, por lo que se hace necesario mantener las medidas de autocuidado y evitar las aglomeraciones.

En caso de hacer reuniones familiares o con amigos, aconsejaron hacer las en lugares ventilados, no más de 10 personas, que todos porten adecuadamente el tapabocas y se laven las manos de manera constante.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.