El director de OMS-Europa insistió en la importancia de mantener abiertas las escuelas, que deberían ser el último lugar en cerrarse y el primero en reabrir, por el bienestar mental, social y educacional de los niños. Asegurar una buena ventilación, higiene de manos y el uso de mascarillas, así como incluir a profesores y otro personal escolar entre los grupos prioritarios para recibir la vacuna y la dosis de refuerzo deben ser aspectos centrales, según la OMS.
El importante aumento en los casos, más no en los usos hospitalarios, por la variante ómicron llevó al Distrito a cancelar la Lectura del Bando del Carnaval 2022. Determinación sustentada en la ciencia que podría no ser la última. Conviene acelerar la vacunación y reforzar el autocuidado.
Dejémonos de decir que el virus actual, es leve y no mata, porque también lo hace, que no todo es Ómicron, que los periodos de aislamiento son más cortos, porque pueden ser prolongados, que la atención de los infectados es buena, cuando es mala, que el seguimiento de los vacunados se hace muy bien, cuando no hay seguimiento.
Pese a la fatiga que ya nos causa la pandemia no podemos desmayar ni amilanarnos; aunque siga siendo difícil, afrontémosla en este 2022 con responsabilidad y mesura, cumpliendo estrictamente con las medidas de bioseguridad y los esquemas de vacunación, sin dejarnos ganar por el pánico y la infodemia.
La OMS reitera que existe mayor riesgo de infección con ómicron entre vacunados y personas que hayan superado la enfermedad, por lo que el riesgo asociado a la nueva variante sigue siendo 'muy alto'.