El Heraldo
Mery Granados
Barranquilla

Estudiantes de Uniatlántico exigen elecciones a Consejo Superior

Un grupo de universitarios realizaron una protesta pacífica en la calle 72 con carrera 46.

Un grupo de estudiantes de la Universidad del Atlántico protestó en la mañana de este martes para solicitar que se cumplan el proceso para escoger a sus representantes en el Consejo Superior y otros órganos colegiados.

Con pancartas y cumpliendo con los protocolos de bioseguridad, los universitarios se apostaron en la calle 72 con carrera 46 para exponer su inconformismo tras la suspensión de las votaciones, que estaban programadas para el pasado 16 de septiembre.

Moisés Caro, estudiante de Derecho de la alma mater, manifestó que el plantón se desarrolló para dar a conocer la situación a la comunidad en general: “La Universidad del Atlántico somos todos los que vivimos en este departamento y les pedimos que nos respalden”.

A su turno, Guillermo De la Hoz, estudiante de la facultad de Ingeniería, indicó que están “cansados” de no contar con representantes en los distintos estamentos de decisión en el principal centro de educación superior del departamento.

Con pancartas, los estudiantes realizaron la protesta. Mery Granados

“Todas las decisiones que se han tomado desde hace más de dos años no ha tenido la voz estudiantil y nos afectan directamente. Necesitamos tener la representación para que esas decisiones que se tomen sean más ecuánimes en cuanto al efecto que tiene sobre la población estudiantil”, explicó.

Cabe recordar que  el Juzgado Séptimo Laboral del Circuito de Barranquilla ordenó que se suspendieran de forma provisional las elecciones de los representantes estudiantiles ante el Consejo Superior y demás órganos colegiados para el periodo 2020-2022.

La decisión fue tomada como una medida provisional en respuesta a una acción de tutela que interpuso Germán Zuluaga Ramírez, aspirante a representante estudiantil en el Consejo Superior de Uniatlántico, por presunta vulneración del derecho fundamental a la dignidad humana, igualdad, derecho a elegir y ser elegido, libertad y debido proceso.

Por esa razón, los estudiantes hacen un llamado a los jueces encargados del procedimiento para que se agilice el proceso electoral y puedan contar con una representación estudiantil.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.