
En puente festivo habrá operativos para la seguridad vial
Operativos serán por parte de la Policía de Tránsito del Atlántico. Usuarios de las vías tendrán acompañamiento.
En este puente festivo se pondrá en marcha por parte del Instituto de Tránsito un operativo de control vial y acompañamiento a locales y viajeros que se movilicen por las principales vías del Atlántico, con la intención de mantener y asegurar el bienestar de aquellos que hagan uso de las diferentes carreteras.
Los ciudadanos contarán con el acompañamiento de los agentes de tránsito que estarán verificando el cumplimiento de la respectiva documentación para la movilización de los vehículos, garantizando así la seguridad de todos los viajeros.
La entidad también realizará controles en distintas vías de acceso a playas de zonas como Puerto Velero, Caño Dulce, Tubará, Puerto Caimán, Palmarito y Santa Verónica, con la intención de garantizar el flujo vehicular constante, rápido y seguro, al igual que brindar apoyo al acceso bioseguro.
Estos dispositivos viales incluyen aproximadamente 90 personas, entre agentes, policía y promotores viales. Los uniformados estarán recorriendo permanentemente el departamento para brindar ayuda a conductores y peatones en caso tal sea requerido.
Asimismo, estos promotores viales continuarán en la vía Juan Mina - Tubará y en la Vía al Mar, para realizar el acompañamiento rutinario que hace el Instituto de Tránsito a ciclistas cada fin de semana.
La directora del Instituto de Tránsito del Atlántico, Susana Cadavid, manifestó que el objetivo de los controles operativos es brindar seguridad a todos los viajeros y que haya cero accidentes y cero víctimas.
“Se necesita el 100% de compromiso de los conductores en el respeto de las normas de tránsito, para evitar siniestros viales en este puente festivo”, indicó.
Casualmente, este segundo puente festivo de noviembre coincide con el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, exactamente el domingo 15 de noviembre; esta es una conmemoración a la que se suma el Instituto de Tránsito del Atlántico, con la intención de recordar a la ciudadanía la importancia de movilizarse con prudencia y empatía en las vías del departamento y de todo el país.
La Directora del Tránsito del Atlántico destacó además el buen comportamiento que han tenido los conductores en los últimos puentes festivos; sin embargo, aseguró que es necesario no bajar la guardia en cuanto al cumplimiento de las normas de tránsito. Por ello, sostuvo que en los operativos del puente festivo se implementará una campaña de sensibilización a usuarios para que entiendan el uso adecuado de la infraestructura vial.
La funcionaria también explicó que en el departamento ha disminuido la accidentalidad en un 26,8%, en comparación con el 2019.
“La meta es llegar a cero víctimas fatales en el departamento”, puntualizó.