El Heraldo
Aspecto del seminario-taller Gestión para el Ordenamiento Territorial De Litorales y Áreas Marinas que adelanta la Dimar. Johnny Olivares
Barranquilla

Dimar identifica 520 invasiones en zonas de playa en Atlántico

Así lo anunció el capitán de fragata José Andrés Díaz Ruiz, subdirector de Desarrollo Marítimo de la Dimar.

La Dirección General Marítima (Dimar) ha logrado identificar que en el Atlántico actualmente existen alrededor de 520 ocupaciones indebidas de bienes de uso público, siendo  las zonas de las playas las más afectadas con esta situación. 

De acuerdo con el capitán de fragata José Andrés Díaz Ruiz, subdirector de Desarrollo Marítimo de la Dimar, las playas y los sectores de mayor atractivo turístico son las zonas en donde se evidencia  el mayor número de invasiones.

“La zonas donde se presenta la mayor proliferación de ocupación indebida de orden público son Puerto Colombia, Salinas del Rey y en general donde se presenta el mayor atractivo turístico”, contó el capitán Fragata.

Cabe destacar que la entidad se encarga de brindar la información para que las autoridades tomen medidas.

Sostuvo, además, que la Dimar adelanta el seminario taller de gestión para el ordenamiento territorial de litorales y áreas marinas en Barranquilla, en el cual  está ejecutando una discusión técnica jurídica para brindarle y entregarle herramientas técnicas  a los capitanes y autoridades locales, que les permitan facilitar y fortalecer la actividad marítima.

“Con las herramientas de información geográfica y técnicas como el control, un aplicativo nuevo, que lo que busca es que las autoridades y funcionarios tengan la información en tiempo real para poder atender las inquietudes y los cuestionamientos que tengan otras entidades del estado para lograr brindar una respuesta unificada”, dijo Díaz Ruiz.

Añadió que esta institución trabaja de manera articulada con la Procuraduría General de la Nación, La Superintendencia del Orden y Registro y entidades locales y regionales, entre otras para poder actuar “fortalecidos como estado”.

Entre tanto, el capitán de navío Jesús Zambrano, capitán de Puerto de Barranquilla, afirmó que el evento de los litorales invita a todos los capitanes de la región Caribe a que se actualicen sobre las nuevas herramientas que tiene la Dimar.

“Es con el propósito de hacer un mejor control del bien de uso público.  Los bienes que están bajo el control de la Dimar son las playas, las zonas de bajamar y las aguas marítimas que son zonas muy valiosas para la nación”, aseveró Zambrano.

Explicó que la Capitanía de Puerto tiene que vigilar alrededor 110 de kilómetros de línea de costa. “Hacemos inspecciones permanentes de cada uno de esos lugares, tenemos municipios en los que a las autoridades les corresponde obrar para recuperar esos bienes”.

 En cuanto al canal navegable, el capitán Zambrano informó que se encuentra en un calado de 9.70 metros, es decir, que se ha mantenido desde el mes de marzo y que la draga estuvo durante 10 días en mantenimiento en la ciudad de Cartagena.

“Estamos viendo los efectos de las lluvias en el interior del país, o sea que estamos encontrando un aumento en el nivel del río, el cual ha subido 1.2”, sostuvo el capitán del Puerto de Barranquilla.

Explicó que hay incremento en la velocidad y caudal del río, por lo que hace que se preste “mucha” más atención a la maniobra. “Hace rato no teníamos esas condiciones que se logran gracias al trabajo permanente”.

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.