El Ministerio del Trabajo ordenó la suspensión por diez días de las áreas de cocina y piscina principal en la sede central de Comfamiliar Atlántico, luego de hallar condiciones que representan un “riesgo grave e inminente” para la seguridad y salud de los trabajadores y usuarios.
Le puede interesar: Facultad de Química de la Uniatlántico se declara en “asamblea permanente flexible” tras votaciones
La decisión fue adoptada mediante el Auto 1794 del 29 de octubre de 2025, tras una inspección liderada por el director territorial de la entidad, Miguel Varela Rueda, junto con dos inspectoras del Ministerio.
Durante la visita se identificaron múltiples irregularidades. En la cocina, los funcionarios hallaron pisos húmedos, productos químicos sin etiquetar, salidas de emergencia bloqueadas con llave y ausencia de extintores. También se evidenció falta de limpieza en las chaquetas térmicas de los trabajadores de los cuartos fríos y ausencia de simulacros de emergencia desde 2022.

En la zona de la piscina principal, el cuarto de almacenamiento de químicos presentaba alto riesgo físico y químico, desorganización, humedad en paredes y techos, además de fisuras, goteras y carencia de extintores. En la planta eléctrica se detectó falta de señalización y un tanque de ACPM sin kit antiderrames.
El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino Páez, enfatizó que la medida busca garantizar entornos laborales seguros.
Lea también: Gobierno activa anticipo de subsidios en el sector eléctrico
“Ordenamos el cierre parcial de actividades en dichas áreas hasta que la Caja de Compensación adelante las acciones correctivas necesarias que garanticen entornos de trabajo seguros y saludables para todas y todos nuestros trabajadores”, señaló el funcionario.

El Ministerio reiteró que la suspensión es de carácter preventivo y que podrá levantarse una vez Comfamiliar Atlántico subsane las deficiencias identificadas.
Otros servicios siguen funcionando
Pese a la medida, los demás servicios de Comfamiliar Atlántico continúan operando con normalidad, entre ellos las áreas administrativas, comerciales, de salud, subsidio y entrenamiento en alturas.
Le sugerimos: ANI rechaza nuevas protestas en peaje de Sabanagrande y Turbaco
El Ministerio recordó a las empresas la importancia de cumplir las normas de prevención de riesgos laborales y realizar simulacros y mantenimiento preventivo de manera regular para proteger la vida y salud de los trabajadores.



















