
Supersalud anuncia “mano dura con las EPS que no cumplan con hospitales
El superintendente de Salud, Fabio Aristizábal, se reunió con el secretario de Salud del Atlántico, los gerentes de los hospitales del departamento para conocer de primera mano sus necesidades.
El superintendente de Salud, Fabio Aristizábal, anunció ‘mano dura’ con las EPS. Así lo informó durante la reunión que sostuvo con los gerentes de los hospitales y secretarios de salud en el Atlántico.
Aseguró que la idea es quedarse con las EPS que verdaderamente cumplan con brindarle una atención de calidad a la comunidad y sacar del mercado a las que han venido presentando fallas.
“Nos enteramos de primera mano cómo están los hospitales y la contratación de las EPS para nosotros poder tomar decisiones desde Bogotá. He sido muy claro con las EPS y todos tenemos que cumplir”, dijo el Superintendente.
Señaló que para este proceso se necesita del apoyo de los secretarios de salud y los gerentes para que radiquen las denuncias contra las EPS que no cumplen y poder tomar decisiones de fondo.
El secretario de Salud del Atlántico, Armando De la Hoz Berdugo, señaló que en el departamento operan 16 EPS y se hará una depuración de las que no cumplen.
Otro punto importante que se habló con el Superintendente fue el aumento el valor del giro directo a los hospitales del Atlántico lo que les permitirá a los centros asistenciales tener una caja que les permita solventar sus gastos de operación.
“Estábamos esperando que llegara una persona que pudiera hacer cumplir la normatividad vigente para salvaguardar a los hospitales y a los usuarios”, dijo De la Hoz.
Además, se anunció que las redes integradas de servicio serán reestructuradas y verificadas, lo que ayudará a salvaguardar a los hospitales, debido a que muchas EPS han dejado de contratar a la red pública.
También se anunció que va a desaparecer el plan de gestión integral del riesgo que es una medida que produce un gran limitación desde el punto de vista administrativo y financiero.