La Alcaldía de Malambo y la Gerencia del Hospital Santa María Magdalena están reforzando las estrategias y protocolos de atención para posibles casos de coronavirus, de acuerdo a las últimas directrices del Ministerio de Salud.
El alcalde Rumenigge Monsalve sostuvo una reunión con la secretaria de Salud, Dary Luz Castaño, y la gerente del hospital, Eimy Camargo Molina, para finiquitar algunos puntos en el plan de acción por la emergencia sanitaria.
'Continuamos ajustando todos los protocolos de atención, hospitalización y la referencia y contrarreferencia para una complejidad mayor. El objetivo es que, si se nos presenta algún caso sospechoso, podamos brindarle esa atención primaria con nuestro cuerpo médico', sostuvo Monsalve, quien aseguró que el plan de contingencia sigue activo en el municipio.
A su turno, la gerente del Hospital, Eimy Camargo, hizo un llamado a la comunidad malambera para comunicarse a la línea de atención (3162210) ante cualquier sospecha de un posible caso.
Por su parte, la secretaria de Salud indicó que la presencia de una ambulancia en cualquier sector residencial no debe ser motivo de alarma: 'El equipo médico del hospital puede estar atendiendo algún paciente con sintomatología similar a la COVID-19 o estar atendiendo otra patología'.
Hasta el momento, en el Atlántico se han reportado 51 casos positivos de coronavirus. De ellos, 44 están en Barranquilla, y el resto se distribuyen entre Soledad (5), Polonuevo (1) y Puerto Colombia (1).
En el departamento se han registrado -según el Ministerio de Salud- cuatro decesos por esta enfermedad: dos de ellos en Barranquilla y otros dos en Soledad.